Dictadura minimiza impacto de Eta en el Caribe

Las instituciones a cargo de la emergencia no han informado sobre los daños reales causados por el huracán, y tampoco reconocen las dos muertes en el Triángulo Minero.

None
default.png
  • November 06, 2020
  • 01:30 AM

El régimen de Daniel Ortega, a tres días del paso del huracán Eta, ha mostrado un discurso triunfalista para justificar la negligencia con la que actuó en el Caribe Norte, denuncia comunitarios de esa región. Desde las instituciones a cargo de la emergencia se han presentado reportes que minimizan el impacto del fenómeno natural, e incluso han omitido las muertes de dos mineros en Bonanza, Triángulo Minero. 

El Instituto Nicaragüense Estudios Territoriales (Ineter), el Sistema Nacional de Atención, Mitigación y Prevención de Desastre (Sinapred) y el Ejército de Nicaragua han presentado informes sobre acciones ejecutadas, sin profundizar en las gravedad del huracán, cuyos efectos no han pasado. Hay inundaciones y una crisis alimentaria a puertas, dicen líderes. 

MÁS INFORMACIÓN: Hambre y devastación en Bilwi

“Se ha demostrado nuevamente que el régimen no está preparado para atender desastres. Yo creo que ni les interesa porque solo es show”, reaccionó en su cuenta de Facebook el ambientalistas Amaru Ruiz. “No hay comunicación terrestre, o poca comunicación para conocer la situación real de las comunidades sobre diagnósticos de daños y necesidades”, agregó en la red social.

La información oficial divulgada ayer da cuenta de 77 viviendas destruidas totalmente y 803 viviendas con daños parciales en Bilwi. Rosario Murillo en su intervención de mediodía expresó que en algunos “lugares está empezando el retorno, ya en condiciones seguras, de familias a sus hogares, en el Triángulo Minero, en las comunidades, allá cerca de Bilwi”, sin embargo los afectados no tienen casas donde refugiarse.

“Ya sabíamos que venía el fenómeno, que nos iba a traer vientos, lluvias, destrozos materiales, pero lo importante fue protegernos, proteger a las familias y salvar vidas. Hemos tenido la coordinación perfecta”, dijo Murillo. Los pobladores de la región sienten que hubo un mal manejo de la emergencia.

LE INTERESA: Eta sigue produciendo lluvias peligrosas

Ese discursos triunfalista es repetido por los funcionarios. Guillermo González, director del Sinapred, refirió que se logró un nivel organizativo exitoso en esa región: “No tenemos ningún reporte de daño humano hasta el momento. Es lo más importante porque se ha cumplido el objetivo y para suerte nuestra el nivel organizativo ha permitido poner en lugares seguros a las familias, ayudando en mucho a evitar que tengamos daño humano”.

José Medrano Coleman, del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua, dijo que hubo coordinación para evacuar algunos puntos, pero las autoridades fallaron en el acondicionamiento de los albergues. Los pobladores, agregó, desconocían cuál era la situación del huracán. “La gente no tenía información, la gente se movió por sí sola”.

Coleman expresó que si bien no hay reportes de muertes en Bilwi, existe una situación catastrófica en las comunidades. No hay comunicación ni servicio de energía eléctrica. 

Contrario a Nicaragua, los demás países de la región reportan severos daños producto del paso del Eta. Hay al menos 24 muertos, desaparecidos, miles de afectados, así como destrucción de viviendas, vías y las pérdidas totales de los cultivos.

Este jueves, autoridades hondureñas reportaron que los muertos por derrumbes que sepultaron casas o por inundaciones llegaron al menos a 11, la mayoría niños y adolescentes, además, reportaron personas desaparecidas y que más de 6,000 han sido evacuadas y más 3,500 están en albergues.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei informó por su parte que más de 50 personas murieron debido a los incidentes generados por los efectos de la depresión tropical Eta.

MÁS EN NOTICIAS: Muerte, destrucción y pérdidas de cultivos en Centroamérica

“Ahorita ya la cifra nos sube arriba de los 50 muertos por los aludes que se están dando en el área de Huehuetenango, en San Cristóbal (Alta Verapaz) donde ahorita estamos tratando de llegar a pie, porque no hay forma de llegar de otra manera, los caminos se cayeron”, dijo Giammattei.

En Costa Rica, una pareja falleció este jueves al ser sepultada por un derrumbe que cayó sobre su vivienda en la localidad Coto Brus, en el sur del país, como consecuencia de las lluvias que afectan el país como efecto indirecto de Eta.

En Nicaragua las autoridades parecen ignorar la catástrofe.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar