Policía rodea Canal 12 y requisa a trabajadores
Oficiales de la Policía se ubican esta mañana en la entrada al canal y piden identificaciones al personal que se presenta a trabajar y les preguntan si van armados.
- January 24, 2019
- 02:17 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Oficiales de la Policía se ubican en la entrada al canal y piden identificaciones al personal que se presenta a trabajar. Antes de requisarlos les preguntan si van armados.
El Canal 12 de televisión amaneció bajo asedio policial este jueves, denunciaron periodistas y trabajadores de ese medio de comunicación. El hecho coincide con la visita de eurodiputados a Managua, que han hecho énfasis en la represión contra periodistas y medios independientes.
El periodista Wilmer Benavides, de Noticias 12, denunció el asedio policial en su cuenta de Twitter.
“Policías asedian instalaciones de Canal 12. A todos los trabajadores nos han pedido identificación y preguntan si llevamos armas. Revisan vehículos. Cualquier cosa que nos pase ellos son responsables”, escribió el periodista.
En las afueras del canal hay dos patrullas con al menos 30 oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) de la Policía, conocidos como "boinas rojas". En las calles próximas al canal también hay presencia policial.
"Todo el personal está con mucho temor sobre lo que pueda pasar tomando en cuenta el antecedente de 100% Noticias. Esto es parte de la intimidación del régimen contra los que realizamos la labor de informar con veracidad", dijo Benavides, periodista y presentador de Noticias 12.
Radio Corporación denunció a través de Twiter que la Policía requisó el vehículo de su equipo periodístico que da cobertura al asedio en Canal 12.
El asedio se da un día después de que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) censurara de la programación de este canal los programas Esta Semana y Esta Noche del periodista Carlos Fernando Chamorro, decisión que horas después revocó.
“Esperamos que el gobierno también rectifique de manera plena todos los atropellos y la escalada represiva que ha desatado contra la prensa independiente, empezando por la liberación de Miguel Mora y Lucía Pineda”, dijo el periodista Carlos Fernando Chamorro, exiliado en Costa Rica.
El programa Danilo Lacayo En Vivo, del analista político Danilo Lacayo también está bajo amenaza de censura.
El Canal 12 es uno de los pocos espacios televisivos críticos al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que quedan en el país.
PRENSA BAJO AMENAZA
Desde el 13 de diciembre, la Policía mantiene tomada las instalaciones de la redacción de Confidencial, luego del asalto a la sala de redacción donde sustrajo todos los equipos de trabajo, según denuncias de ese medio.
El Canal 100% Noticias también continúa tomado por la Policía, luego del asalto a las instalaciones el pasado 21 de diciembre. Los periodistas Miguel Mora, director del canal; y Lucía Pineda, jefa de prensa, continúan detenidos y enfrentan juicio por supuesta “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.