Empresarios exigen que la Policía se retracte de "acusaciones absurdas”
Al negarles el permiso a marchar, la Policía sostuvo que el Cosep, AmCham y Funides "han actuado delictivamente contra la Constitución pretendiendo cambios institucionales a través de la violencia y el terror".
- January 24, 2019
- 05:12 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Al negarles el permiso a marchar, la Policía sostuvo que el Cosep, AmCham y Funides "han actuado delictivamente contra la Constitución pretendiendo cambios institucionales a través de la violencia y el terror".
El sector privado de Nicaragua exigió este jueves a la Policía retractarse de las "acusaciones absurdas” emitidas ayer al negarles el permiso para marchar en Managua, donde les señala de golpistas y, según la institución, “haber actuado delictivamente contra la Constitución pretendiendo cambios institucionales a través de la violencia y el terror”.
El empresariado nicaragüense agremiado en el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep); la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides); y la Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) habían solicitado a la Policía autorización para marchar este jueves en Managua.
“La Policía Nacional, sin asidero legal alguno, rechazó nuestra solicitud y con argumentos políticos contrarios a los principios de actuación policial de legalidad y profesionalismo, nos acusa de ser partícipes de una serie de actividades absurdas que rechazamos enérgicamente”, aseguró el sector privado en un comunicado leído en conferencia de prensa por el presidente del Cosep, José Adán Aguerri.
“Exigimos que de forma inmediata se retiren las acusaciones infundadas de las autoridades policiales. El derecho a expresarnos y movilizarnos es un derecho constitucional expreso y está amparado legalmente por la Ley General de Cámaras, Federaciones y Confederaciones Gremiales y Empresariales vigente, por lo tanto, no está prohibido de forma expresa por la misma y no es una actividad político – partidaria. Se trata del ejercicio de un derecho constitucional irrenunciable”, agrega el comunicado del Cosep, AmCham y Funides.
José Adán Aguerri explicó que ante la negativa de la Policía de concederles el permiso para marchar, decidieron suspender la actividad por la seguridad de los participantes.
LEA: Policía prohíbe marchar a empresarios y los señala de delincuentes
ES REPRESALIA POR RESPALDO AL PUEBLO
El director ejecutivo de Funides, Juan Sebastián Chamorro atribuyó las acusaciones de la Policía contra el sector privado “a la posición firme y en acompañamiento al pueblo de Nicaragua en sus protestas” que han mantenido desde el mes de abril del año pasado.
La Policía sostiene que Cosep, AmCham y Funides “actuaron delictivamente contra la Constitución Policía de Nicaragua pretendiendo cambios institucionales a través de la violencia y el terror. Fueron promotores, incitadores y responsables de la realización de tranques en el país donde se torturó, violó y asesinó a nicaragüenses”.