Vladimir Padrino: “Estamos para evitar una guerra entre venezolanos”
El ministro de Defensa de Venezuela denunció a la oposición de dar un golpe de Estado a Nicolás Maduro y apeló a un diálogo.
![None](/media/news/45-Padrino-17-Cr%C3%A9dito-El-Nacional-1080x675.jpg)
![default.png](/static/images/user-default.png)
- January 24, 2019
- 05:51 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ministro de Defensa de Venezuela denunció a la oposición de dar un golpe de Estado a Nicolás Maduro y apeló a un diálogo.
Los altos mandos militares de Venezuela mostraron su respaldo a Nicolás Maduro, por lo que desconocen al presidente interino, Juan Guaidó, calificando la juramentación de ayer como desquiciada, aberrante y peligrosa.
Las declaraciones las dio el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, en una transmisión televisada, rodeado de los altos mandos militares del país sudamericano. “Desde hace tiempo se viene fraguando un vulgar golpe de Estado (...), y ese plan llegó ayer a niveles de altísima peligrosidad”, señaló.
LEA: Venezuela acaricia el fin de la dictadura con el respaldo internacional
“No es una guerra entre hermanos la que va a solucionar los problemas, es a través del diálogo. Nosotros no haremos nada fuera de la Constitución”, dice un comunicado de la Fuerza Armada Venezolana, difundido por la institución militar.
El militar de mayor rango expresó que la posición de la Fuerza Armada siempre ha sido apegada a la constitución, a las leyes, y los valores de Venezuela, por tanto “deseamos morir por ella en su defensa, protegiéndola a ella y a su pueblo”.
Padrino manifestó que el cuerpo militar ratificó el irrestricto apoyo a la Constitución y rechazó las acciones ilegales que buscan instalar un gobierno paralelo. “Reconocemos como legítimo presidente de la República y comandante en jefe al ciudadano Nicolás Maduro Moros", reiteró Padrino.
VEA: Galería | Represión y muerte marcó el inicio de las masivas protestas opositoras en Venezuela
“Estamos aquí para evitar una guerra entre venezolanos. La sustentabilidad jurídica utilizada para juramentar un gobierno de facto no tiene destino feliz", añadió el titular de Defensa. Los altos mandos militares han sido sancionados por varios gobiernos, entre ellos Estados Unidos, por acusaciones de violación a los derechos humanos y corrupción.