Recrudece represión a medios independientes y más periodistas salen al exilio

El asedio a Canal 12, un nuevo ataque contra Radio Darío, de León, y las intenciones de querer censurar los programas de Carlos Fernando Chamorro son parte de las últimas medidas contra la libertad de prensa.

None
default.png
  • January 24, 2019
  • 10:04 AM


El asedio a Canal 12, un nuevo ataque contra Radio Darío, de León, y las intenciones de querer censurar los programas de Carlos Fernando Chamorro son parte de las últimas medidas contra la libertad de prensa.

El asedio policial a las instalaciones de Canal 12 y las intenciones del régimen de querer censurar los programas Esta Semana y Esta Noche del periodista Carlos Fernando Chamorro, evidencia el recrudecimiento  de la represión contra periodistas y medios independientes en Nicaragua, denunció la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

“Rechazamos la maniobra de prohibir a Canal 12, la transmisión de los programas Esta Noche y Esta Semana, que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, actualmente en el exilio, bajo el argumento que no son programas producidos por ese canal televisivo. Y aunque el mismo día que se conoció la medida, Telcor negó dicha información, los hechos posteriores expresan medidas intimidatorias”, indicó la Fundación en un comunicado.

Canal 12 de televisión amaneció bajo asedio policial este jueves, denunciaron periodistas y trabajadores de ese medio de comunicación. En las afueras del canal permanecen dos patrullas con al menos 30 oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) de la Policía. En las calles próximas al canal también hay presencia policial, según denunció el periodista Wilmer Benavides.

“Todo el personal está con mucho temor sobre lo que pueda pasar tomando en cuenta el antecedente de 100% Noticias. Esto es parte de la intimidación del régimen contra los que realizamos la labor de informar con veracidad”, dijo.

LEA: Policía rodea Canal 12 y requisa a trabajadores

La Fundación también condenó el ataque en contra de las instalaciones de Radio Darío en León, perpetuados el miércoles 23 de enero, cuando sujetos desconocidos robaron una planta de energía, el transmisor y computadora; equipos necesarios para mantener esta radioemisora al aire, violentando el derecho de la población a estar informados.

Asimismo deploró el bloqueo aduanero que lleva 21 semanas, en contra de los diarios La Prensa, El Nuevo Diario, Periódico Hoy y Diario Metro, a quienes se les mantiene retenido materiales de impresión, lo que podría generar la desaparición de sus ediciones impresas.

MÁS PERIODISTAS AL EXILIO

La Fundación lamentó que la grave situación de la libertad de prensa en Nicaragua y las maniobras del régimen de Daniel Ortega contra los medios independientes, esté provocando que más periodistas opten por el exilio.

“El continuo asedio, hostigamiento, persecución y amenazas a la integridad física en contra de los periodistas, lo que ha provocado el exilio de al menos 60 hombres y mujeres de la prensa independiente de Nicaragua”, detalló la Fundación.

Pese a la difícil situación que representa el exilio para los hombres y mujeres de prensa, la Fundación Violeta Barrios de Chamorro reconoce y exalta a los periodistas que desde el exilio “se mantienen firmes en su compromiso de ejercer la profesión con los medios que tienen a su alcance; fieles a su compromiso con la libertad de expresión, libertad de información y libertad de prensa”.

La semana pasada desde España nació este espacio informativo Despacho 505, a cargo de cinco periodistas que optaron por el exilio tras las constantes amenazas del régimen y sus simpatizantes, así como los ataques físicos de los que algunos fueron víctimas durante la cobertura a la represión a las protestas ciudadanas en Nicaragua.

Un monitoreo sobre libertad de prensa realizado por la Fundación, entre los meses de abril a diciembre de 2018, reveló que hubo 712 casos de violaciones a la libertad de prensa, como intimidaciones, censuras, amenazas, agresiones a la integridad física y allanamientos a medios de comunicación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar