Policía libera a hijo de exministro de Defensa, Avil Ramírez

Tras su liberación el joven asegura que se mantiene "con la misma fortaleza para seguir trabajando por una mejor Nicaragua para todos".

None
default.png
  • January 25, 2019
  • 03:36 AM

Tras su liberación el joven asegura que se mantiene "con la misma fortaleza para seguir trabajando por una mejor Nicaragua para todos".

El joven abogado Avil Ramírez, hijo del ex ministro de Defensa durante la presidencia de Enrique Bolaños, Avil Ramírez, fue liberado la noche de este jueves luego de ser detenido por la Policía solo por alzar la bandera de Nicaragua en las calles de Managua.

“Agradezco profundamente sus muestras inconmensurables de solidaridad. Ayer en la noche fui liberado de El Chipote y me mantengo con la misma fortaleza para seguir trabajando por una mejor Nicaragua para todos. Seguimos firmes y dignos. ¿Mi delito? Alzar nuestra bandera en alto”, dijo el joven en su cuenta de Twitter esta mañana.

LEA: Policía detiene a tres jóvenes por ondear bandera de Nicaragua

En declaraciones a Boletín Ecológico, el ex ministro señaló ayer que este tipo de actitudes de parte de la Policía “no conducen a ningún tipo de bienandanza, reconciliación y justicia en el país. Es un estado policial”.

Tras compartir la noticia de la liberación del joven, la Alianza Cívica por la Justicia y Democracia señaló que “todavía nos faltan más de 600 presos políticos. Continuaremos trabajando por su liberación y por un país donde alzar la bandera no sea un delito”.

POLICÍA EN CACERÍA

Este jueves la Policía también detuvo dos jóvenes en Nandaime de los que aún se desconoce si ya fueron liberados.

Onell Humberto Aguirre y Erasmo Aragón son los jóvenes detenidos en Nandaime por ondear la bandera de Nicaragua, denunciaron los movimientos 19 de Abril de la Universidad Nacional Agraria (UNA) y del municipio de Nandaime.

“Onell Humberto Aguirre se fue con una bandera y un megáfono a las calles de Nandaime y la Policía Orteguista se lo llevó. Es egresado de la UNA. Exigimos su liberación inmediata”, demandó el Movimiento UNA 19 de Abril.

Desde el 29 de septiembre del año pasado la Policía declaró ilegales las marchas contra el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua. Desde entonces las voces disidentes son acalladas con maniobras represivas y quien se atreve a protestar corre el riesgo de ser encarcelado, según denuncias de organismos de derechos humanos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar