Monseñor Álvarez: “Nicaragua necesita magistrados creíbles que generen confianza en el pueblo”

El obispo Rolando Álvarez exhortó a los diputados de la Asamblea Nacional a elegir a magistrados electorales creíbles para garantizar un proceso electoral libre, justo y transparente.

None
default.png
  • April 11, 2021
  • 10:00 AM

El obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, abogó por la elección de magistrados electorales “creíbles” para generar la confianza en el pueblo nicaragüense de cara a las próximas elecciones presidenciales prevista para noviembre de este año.

El líder católico también intercedió para que en Nicaragua se realicen reformas electorales que garanticen y legitimen “unas elecciones libres, justa y transparente”.

LEA TAMBIÉN: Ortega mueve sus fichas para elegir a sus magistrados del CSE

“Los nicaragüenses esperamos y necesitamos magistrados creíbles en el Consejo Supremo Electoral (CSE) que generen confianza en el pueblo; las necesarias y urgentes reformas electorales que garanticen y legitimen unas elecciones libres justas y transparentes”, dijo el obispo de Matagalpa.

Este jueves, el presidente de la Asamblea Nacional, el sancionado Gustavo Porras, convocó al dictador Daniel Ortega y a los diputados del Parlamento Nacional a presentar candidatos para elegir a los 10 magistrados electorales con cargos vencidos, siete propietarios y tres suplentes. Las ternas deben ser presentadas en 15 días posteriores de la publicación en la Gaceta Diario Oficial.

MOMENTO CRUCIAL

Monseñor Álvarez es uno de los obispos católico críticos al régimen de Daniel Ortega, sobre todo por las constantes violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses.

Durante su homilía de este domingo, monseñor Álvarez recordó que Nicaragua “está entrando en momentos cruciales para su presente y su futuro”, porque “nos encontramos ante una oportunidad histórica de construir juntos un país, donde retomando lo bueno de nuestra historia, aprendamos también de los errores”.

El líder católico clamó porque en Nicaragua se retome el “camino cívico” para lograr la convivencia pacífica, en justicia, paz y libertad.

LEA TAMBIÉN: La doctora que quiere ser presidenta: “La idea no es competir sino buscar un candidato que luche por la unidad”

“Donde todos, sin exclusión, podemos aportar un granito de mostaza para la institucionalidad y el progreso para poder decirnos unos a otros hermanos la paz esté con ustedes”.

El obispo de Matagalpa celebró la homilía este domingo en la parroquia Divina Misericordia en el municipio de Sébaco.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar