Nicaragua inicia proceso de repatriación de menor que fue encontrado en una desértica de Texas
La documentación la remitieron a la sede de la Embajada de Estados Unidos en Nicaragua, anunció Rosario Murillo.


- April 13, 2021
- 09:02 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua remitió a la Embajada de Estados Unidos acreditada en el país, la solicitud para repatriar al niño nicaragüense que fue encontrado en una zona desértica de Texas, el pasado 1 de abril.
Rosario Murillo, vocera del régimen de Daniel Ortega, indicó que remitieron a la sede diplomática, la documentación la cual incluye el formulario de solicitud de repatriación la que firmó el padre del menor Lázaro Gutiérrez Laguna; la cédula de identidad del padre, certificado nacimiento del niño y de la madre Meylin del Socorro Obregón, quien se encuentra desaparecida.
En la documentación incluyeron un estudio psicosocial elaborado por el Ministerio de la Familia al padre del menor, así como un pasaporte provisional del niño.
“Nuestro embajador (en Estados Unidos) Francisco Campbell, está entregando también donde corresponde y el cónsul (en Houston, Samuel Trejos), esta documentación donde se solicita, el papá, solicita la repatriación de su hijo y el niño también afirma querer abrazar a su papá y a su abuelita”, dijo Murillo.
LEA TAMBIÉN: Encuentran muerta a la nicaragüense desaparecida en la frontera con Costa Rica
El menor, se encuentra en cuarentena debido a la pandemia del Covid-19, en el albergue Southwest Key – Casa Padre 7480 Padre Island Hwy, Brownsville. Murillo indicó que el menor está bien de salud física, mental y emocionalmente. Información que fue suministrada por el cónsul Trejos quien sostuvo una reunión virtual, con el niño quien le comentó que juega con otros menores, pero que desea encontrarse y abrazar de nuevo a su papá y abuelita.
“El cónsul sigue en comunicación permanente con las autoridades del centro del albergue para continuar asistiendo al menor”, expuso la funcionaria, quien añadió que la comisión interinstitucinal integrada por el Ministerio de la Familia, Ministerio de Gobernación y Policía iniciaron el proceso de repatriación del menor.
NO DIO DETALLES DE LA MADRE DEL MENOR
Murillo no dio información sobre el avance en la investigación para dar con el paradero de Meylin Obregón, la madre del niño, quien se encuentra secuestrada por mafias mexicanas, cuando intentaba cruzar a Estados Unidos. México informó al régimen de Daniel Ortega que no tiene registro de ingreso o salida a ese país de la migrante. El gobierno de Nicaragua, el pasado 9 de abril solicitó ayuda a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
"Policía Nacional continúa en permanente comunicación con autoridades policiales estadounidenses, mexicanas y de Interpol, para la localización y repatriación de la ciudadana nicaragüense Meylin del Socorro Obregón Leiva", dijo la Policía en un comunicado.
Meylin inició su travesía a Estados Unidos, el pasado 7 de febrero, junto a su hijo y dos sobrinos hijos de su hermano Misael Obregón quien vive en ese país y le financió el viaje. Familiares de Meylin han expuesto que el viaje lo emprendieron para huir de la violencia doméstica, en la que vivían en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Ortega recrudece “estado policial de facto” con reforma electoral
La mujer en un primer intento por cruzar a Estados Unidos, fue capturada y posteriormente deportada por las autoridades de Estados Unidos. Sus dos sobrinos pudieron ingresar a Estados Unidos. Meylin junto a su hijo intentó entrar nuevamente, pero fueron secuestrados por traficantes, que los separaron y pidieron un rescate.
El menor habitaba junto a su madre en la comunidad de Monte de Oro, en el municipio de Muelle de los Bueyes. Misael quien fue el primero en hablar al conocerse el video en que un policía de la guardia fronteriza encontró al menor, en La Grulla, Texas, una zona fronteriza con México, dijo el menor no emigró solo en ningún momento.