Coalición Nacional denuncia que reformas electorales “frustran” la posibilidad de elecciones libres en Nicaragua

La organización opositora llama a detener el proyecto de Ley presentado por los diputados de la bancada sandinista. “Las reformas cierran toda posibilidad de cambio”.

None
default.png
  • April 13, 2021
  • 12:38 PM

La Coalición Nacional ha advertido este martes que la propuesta de reforma electoral de la bancada del Frente Sandinista anula la posibilidad de que se realicen elecciones libres y transparentes en el país, y más bien constituye un retroceso en la institucionalidad democrática. 

“La propuesta de reforma frustra la posibilidad de celebrar elecciones libres, transparente y competitivas observadas y justas, necesarias para solucionar la compleja crisis que afecta al país”, ha dicho la organización opositora en un comunicado de prensa, que denuncia que el proyecto de ley excluye, inhibe, conculca derechos y evitar la competitividad de la oposición.

LEA MÁS: Ortega recrudece “estado policial de facto” con reforma electoral

La facción de oposición señala que la dictadura de Daniel Ortega ha hecho de las reformas una reserva para perpetuarse en el poder, “ obviando la voluntad popular”. ·”La dictadura al abrir este proceso de reforma se niega a establecer a un diálogo previo con la oposición, muestra una vez más su falta de voluntad de propiciar una salida democrática y pacífica, mediante las elecciones libres que demandamos los nicaragüenses y exige la comunidad internacional”.

La Coalición Nacional apunta que la propuesta de reforma de la dictadura no recoge ninguna de las propuestas planteadas por la Organización de Estados Americanos (OEA), en la resolución  aprobada en la Asamblea General de octubre de 2020 “ni las recomendaciones de las misiones de observación electoral de la OEA, Unión Europea y de otros organismos especializados, como el Grupo Promotor Pro Reformas Electorales. 

Por otro lado destaca que la dictadura se reserva el elegir el contrincante electoral, que a la vez limita a la oposición la capacidad de financiarse, organizarse y movilizarse, “fortaleciendo el estado policial que han construido sobre la base de la suspensión de facto de los derechos constitucionales de los nicaragüenses”. 

MÁS EN POLÍTICA: Cristiana Chamorro: “No veo porqué a mí me van a inhibir”

Esta iniciativa de ley del orteguismo tampoco garantiza la observación electoral nacional e internacional y más bien suprime las pocas referencia a la misma, “desarrollando nuevas causales de cancelación de personalidades jurídicas y de destitución de diputados electos, en lugar de asegurar la transparencia y las garantías electorales”.

Ante la propuesta del oficialismo, la Coalición Nacional considera que aún es “factible e ineludible” lograr la unidad para detener este proyecto de Ley que pretende cerrar toda posibilidad de cambio, “anulando la expresión soberana de los ciudadanos mediante el ejercicio del voto.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar