Noel Vidaurre busca a la Alianza Ciudadana para conocer el proceso de selección de candidatos
El veterano político se mostró en contra de una unidad con la Coalición Nacional.


- April 14, 2021
- 07:32 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El aspirante a la presidencia por el bloque centro-derecha con Republica Avanza, Noel Vidaurre, se acercó este miércoles a la Alianza Ciudadana para conocer el proceso de selección de candidatos que tiene este bloque opositor.
La Alianza Ciudadana está conformada por el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), la Alianza Cívica y el Partido Movimiento de Unidad Costeña (Pamuc). En este encuentro con Vidaurre, no estuvo presente Kitty Monterrey, presidenta de CxL, ya que tenía una cita médica, explicaron los miembros del partido político.
Vidaurre expuso que el procedimiento que le explicaron los miembros de la Alianza Ciudadana, le parece “democrático”, y considera que llena las expectativas de muchos que han planteado que se quiere un proceso con reglas del juego claras y donde se consulte a la población.
“CxL es una casilla de mucho valor y de mucha importancia para la democracia nicaragüense”, expuso.
El político es el cuarto aspirante a la Presidencia que se acerca a conocer el proceso de selección, antes estuvieron Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz y Cristiana Chamorro.
La Alianza Ciudadana cierra el proceso de inscripción de candidatos el próximo 29 de abril. José Dávila, miembro de la Alianza Cívica informó que ya confirmaron su inscripción Juan Sebastián Chamorro y Arturo Cruz.
Los parámetros para la selección de candidatos son debates, encuestas, formación académica entre otros puntos.
LEA TAMBIÉN: “El aterrizaje suave es lo que estamos queriendo tener con elecciones creíbles”
Vidaurre, es un veterano de la política nicaragüense, pero considera que no es viejo para aspirar al cargo de presidente ya que hay otros candidatos incluso que son tres años mayor que él, con la única diferencia “es que yo no me tiñó el pelo”.
EN CONTRA DE LA COALICIÓN NACIONAL
En su comparecencia luego de concluir la reunión, expuso que no cree en una unidad con la Coalición Nacional ya que está “dominada por los sandinistas” y no es una fuerza necesaria para derrocar a Daniel Ortega en las elecciones de noviembre próximo.
“No es verdad que se necesita una unidad total, esa es una trampa del MRS, es una trampa de la izquierda socialista de la Coalición que se requiere unidad de todos para derrotar a Ortega”, explicó.
Tampoco buscaría alianza con la plataforma Unión Republicana (UNIR) que dirige el exdiputado Alfredo César, ya que no está de acuerdo con el manejo que le dado al Partido Conservador.
LEA TAMBIÉN: Diputados avanzan reforma electoral del FSLN y la mandan a Comisión
La plataforma centro-derecha con Republica Avanza, no tiene personería jurídica, pero según Vidaurre, tienen representación en los departamentos Chinandega, León, Managua, Masaya, Carazo, Rivas, Boaco, Chontales y Matagalpa. Además, cuentan con el apoyo de cuatro cooperativas de transporte del país.
Vidaurre lanzó sus aspiraciones a la presidencia el pasado domingo. Antes había participaciones en las elecciones de 1996, 2001 y 2016. El político conservador no ha firmado el documento “Unidad, Nicaragua primero”, promovido por el organismo Hagamos Democracia y que supone el compromiso de respaldar la selección de candidato único.
Con Vidaurre ya suman 10 los aspirantes a la silla presidencial, ellos son: Juan Sebastián Chamorro, Miguel Mora, Félix Maradiaga, Arturo Cruz, George Henríquez, Luis Fley, Cristiana Chamorro, Medardo Mairena y María Eugenia Alonso.