Meylin Obregón solicita asilo en EEUU y pide que su hijo no sea devuelto a Nicaragua
No se sabe si la liberación y pedido de asilo que ha iniciado Meylin Obregón frenará la gestión de repatriación que emprendió Nicaragua.


- April 14, 2021
- 11:42 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
A pocas horas de ser liberada por los secuestradores que la separaran de su hijo de 10 años cuando intentaba cruzar de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos, Meylin Obregón dio sus primeras declaraciones, y ha enfatizado que hará todo lo que esté a su alcance para que ella y su hijo no sean devueltos a Nicaragua.
En una entrevista a Univisión, Meylin reveló que entre los pasos que ha dado tras ser dejada libre por sus captores fue iniciar el trámite de petición de asilo político en Estados Unidos y hablar con su hijo, a quien ha tranquilizado y dado esperanzas de un pronto reencuentro en ese país.
"Hoy me pude comunicar con él, que estaba un poco preocupado por lo que querían pedirlo para atrás (la repatriación) yo le dije que no se preocupara, que no llorara, que no se afligiera que pronto íbamos a estar juntos", contó la migrante nicaragüense. "Siento una alegría muy grande…Dios lo permita poder abrazar a mi hijo", agregó.
LA PETICIÓN DE ASILO Y EL PEDIDO DE REPATRIACIÓN
Sobre el proceso de petición de asilo político dijo que al verse sola, en el sitio donde sus captores la abandonaron, "no sabía donde ir, pedí ayuda (a las autoridades migratorias) y me mandaron a una casa más segura. Me van a dar el asilo", manifestó sin omitir que después de todo el sufrimiento y riesgo por el que ha pasado, espera que su historia cambie a partir de ahora.
Todavía no se conoce si la liberación de Meylin Obregón y el trámite de protección internacional que inició frenará las gestiones que emprendió Nicaragua para que el niño sea regresado al país y entregado a su padre, Lázaro Gutiérrez. El miércoles, Rosario Murillo, aseguró que el pedido de repatriación avanzaba ante las autoridades estadounidense, y que el mismo pequeño pedía regresar y que su papá había firmado el pedido de repatriación.
La funcionaria detalló que además de la solicitud de repatriación firmada enviaron la cédula de identidad del padre, el certificado nacimiento del niño y de la madre Meylin del Socorro Obregón, así como un estudio psicosocial elaborado por el Ministerio de la Familia al padre del menor y un pasaporte provisional del niño.
“Nuestro embajador (en Estados Unidos) Francisco Campbell, está entregando también donde corresponde y el cónsul (en Houston, Samuel Trejos), esta documentación donde se solicita, el papá, solicita la repatriación de su hijo y el niño también afirma querer abrazar a su papá y a su abuelita”, indicó Murillo, quien es parte de la lista de funcionarios sancionados por Estados Unidos por tener responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción.
El niño se encuentra en cuarentena debido a la pandemia del Covid-19, en el albergue Southwest Key – Casa Padre 7480 Padre Island Hwy, Brownsville. Citando al cónsul Samuel Trejos, quien sostuvo una reunión virtual con el niño, Murillo aseguró que se encuentra física y emocionalmente bien y que, supuestamente, manifestó el deseo de abrazar de nuevo a su papá y abuelita; lo cual no coincide con lo expresado por su madre.
Meylin Obregón explicó a Univisión que sus captores la dejaron libre el miércoles, porque sus captores sintieron presión ante la difusión "por las noticia, no sé, ellos solo me dijeron que me alistara, que no les convenía tenerme allí",