Cristiana Chamorro: Reforma de Ortega "es una cancelación de hecho de elecciones"

La aspirante presidencial instó a la oposición a unirse "con decisión" y exigir los cambios electorales que ofrezcan verdaderas garantías.

None
default.png
  • April 15, 2021
  • 06:43 AM

La aspirante presidencial Cristiana Chamorro dijo este jueves que la iniciativa de reforma a la Ley Electoral, impulsada por la bancada del Frente Sandinista Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) ante la Asamblea Nacional, es una cancelación de hecho de las elecciones generales programadas para noviembre próximo. Con esto, Daniel Ortega estaría impidiendo que el país supere la crisis sociopolítica por la vía electoral, agregó.

“Ante la cancelación de las elecciones ordenada por Ortega, debemos unirnos con decisión y exigir las reformas acordadas con la OEA. Ortega no puede cancelar de hecho las elecciones porque es un derecho del pueblo”, enfatizó Chamorro, quien considera que el proyecto de reformas patrocinado por los sandinistas impiden ejercer el derecho al voto en libertad.

La hija de la expresidenta Violeta Barrios y el mártir de las libertades públicas Pedro Joaquín Chamorro, observa muy peligroso la intensión de suspender la observación internacional, la inhibición de candidatos, y la pretensión de controlar los votos, incluso por encima de la voluntad popular. Son mecanismos "dictatoriales" y la intensión es mantener a "Nicaragua secuestrada en un Estado de sitio, intimidando a la población", cuestionó.

“Lo que ha presentado la Asamblea Nacional no son reformas electorales, son más restricciones para que el pueblo unido no pueda ir a elecciones en libertad y con transparencia y poder cambiar este sistema dictatorial hacia una democracia en libertad”, criticó Chamorro.

La iniciativa de reformas a la Ley Electoral, fue remitida el miércoles a la Comisión Especial de Carácter Constitucional para Asuntos Electorales lo que la deja a un paso para su aprobación.

ASPIRANTES SE REUNIRÁN

Cristiana Chamorro reveló que esta tarde los aspirantes a la Presidencia sostendrán un encuentro privado para ponerse de acuerdo sobre las condiciones mínimas que deben exigir para participar en los comicios programados para el próximo 7 de noviembre.

En su caso, comentó, no ha decidido sí se inscribirá como aspirante a la Presidencia en la Alianza Ciudadana, porque primero deben darse las condiciones democráticas que se requieren. Dijo que se reunirá con todos los grupos de la oposición, pero hasta el momento no tiene fecha para esos encuentros.

LEA TAMBIÉN: Iglesia: En Nicaragua aumenta la violencia y las condenas selectivas

Por otro lado, hizo un llamado a mantener la protesta dejando las calles vacías el próximo 19 de abril, como una manera de conmemorar los tres años del inicio de la Insurrección Cívica y "honrar la memoria de nuestros mártires y diciendo todos los días basta ya y exigiendo elecciones legitimas".

Chamorro insistió una vez más en la unidad de todos los sectores de la oposición. “Abril de la unidad nos invita con valentía cívica a seguir teniendo presente la memoria de los que murieron y derramaron su sangre”, expresó.

SEDIO EN CONFERENCIA

Cristiana Chamorro ofreció estas declaraciones en una conferencia de prensa que se realizó bajo asedio policial. Antes de iniciar el encuentro, efectivos de la sancionada Policía Orteguista llegaron al local donde estaban los comunicadores, les exigieron documentos de identidad, los fotografiaron y les preguntaron quién era la persona que iba a brindar declaraciones.

LEA TAMBIÉN: CIDH reitera al Estado de Nicaragua la liberación de presos políticos

Uno de los periodistas denunció que el oficial los amenazó con llamar refuerzos para obligarlos a dar la información que pedía.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar