Nicaragüenses harán plantones en Europa para conmemorar tres años de la Rebelión de Abril

Este año el aniversario de la Rebelión de Abril está marcado por las elecciones previstas en noviembre. Desde la diáspora el llamado a la oposición es contundente: “¡Unidad ya!”.

None
default.png
  • April 16, 2021
  • 12:47 AM

Este fin de semana los nicaragüenses en España, Suiza y Alemania conmemorarán el tercer aniversario de la Rebelión de Abril contra el régimen de Daniel Ortega con plantones en ciudades como Madrid, Zaragoza, Bilbao, Ginebra y Berlín.  

Con estas actividades el exilio nicaragüense recordará a las víctimas de la represión del régimen de Daniel Ortega, pero también presentará sus demandas a la oposición en este año electoral.  

“Vamos a las calles para conmemorar los tres años de la resistencia cívica y pacífica de los nicaragüenses, pero también para hacer el llamado a la oposición de que lo mejor que le podrían dar a las víctimas y sus familiares es el anuncio de un bloque opositor único”, explicó Meyling Duarte, presidenta de SOS Nicaragua – Madrid. 

LEA EL ESPECIAL: Memorias de Abril

https://www.facebook.com/357786961397478/videos/356323475808821

Desde el exilio además rechazarán la propuesta de reforma electoral presentada por el régimen de Daniel Ortega en la Asamblea Nacional, la que no incluye el derecho al voto de nicaragüenses en el extranjero, que ha sido una de sus principales demandas. 

En España las actividades de desarrollarán en paralelo a las 12:00 del domingo 18 de abril en Puerta del Sol, Madrid; Plaza España, Zaragoza; y Kiosko del Arenal, en Bilbao.  

Las manifestaciones serán realizadas siguiendo las medidas de prevención para prevenir contagios por coronavirus. El uso de la mascarilla y la distancia entre personas serán obligatorias.

ESPAÑA ENTRE LOS PRINCIPALES DESTINOS DEL EXILIO

España ha sido uno de los principales destinos de nicaragüenses que han tenido que salir por la represión del régimen. Solo en 2020 en este país se presentaron 3,750 solicitudes de asilo y otras 1,117 fueron resueltas favorablemente, según datos del Ministerio del Interior español.  

Por segundo año consecutivo los nicaragüenses se ubican entre los cinco principales solicitantes y beneficiarios de asilo en España. El incremento se notó a partir del año 2018 a raíz de la crisis sociopolítica desatada por la represión del régimen de Daniel Ortega.   

MÁS NOTICIAS: La Alianza Cívica pide quedarse en casa para recordar a las víctimas de la rebelión en Nicaragua

En 2017 solo hubo 31 peticiones. En 2018 hubo más de 1,365 solicitudes de nicaragüenses, mientras que en 2019 se registraron 5,935; en 2020 se recibieron 3,557.   

“Estas peticiones tienen que ver con el contexto político actual. Cuando piden asilo es porque tienen un temor de persecución o porque su vida o integridad física están en peligro porque hay un contexto de violencia o de inseguridad en el país. Esa es la razón general por la que la gente sale. Sin embargo, muchos de ellos han salido huyendo de la represión en contra de gente que ha protestado a raíz de los acontecimientos de abril de 2018, hay represión contra ellos o contra sus familias”, explicó María Jesús Vega, portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur-España), en una entrevista con DESPACHO 505. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar