Congresistas estadounidenses advierten que “reforma” electoral de Ortega “cruzaría una línea roja”

Los congresistas llaman a la comunidad internacional a unificarse para rechazar la propuesta de reforma del FSLN, con la que, dicen, Ortega lanza una “cortina de humo” para encubrir sus planes de noviembre.

None
default.png
  • April 16, 2021
  • 10:20 AM

Un grupo bipartidista de congresistas estadounidenses llamó este viernes a la comunidad internacional a unirse contra la iniciativa de reforma electoral que el régimen de Daniel Ortega pretende imponer en Nicaragua para inhibir candidaturas en la oposición de cara a las elecciones presidenciales del 7 de noviembre.  

Los congresistas Albio Sires, Mark Green, Juan Vargas, María Elvira Salazar, Debbie Wasserman Schultz y Mario Díaz-Balart señalaron en un comunicado que la propuesta de reforma presentada en la Asamblea Nacional por la bancada del Frente Sandinista, “muestra desprecio por las modestas solicitudes hechas por la comunidad internacional”.  

“Son otra cortina de humo que hará poco para enmascarar los planes de Ortega para noviembre”, indicaron los congresistas.  

MÁS NOTICIAS: Diputados avanzan reforma electoral del FSLN y la mandan a Comisión

Esta es una de las primeras reacciones de parte de funcionarios estadounidenses contra la iniciativa de Ortega. La propuesta detalla que no pueden ser candidatos quienes han pedido sanciones contra el régimen o sean denominados como “agentes extranjeros”.  

“La comunidad internacional debe unificarse para afirmar que la descalificación de cualquier candidato de la oposición por parte de Ortega y sus cómplices, las restricciones a la participación de cualquier partido de oposición o la falta de acceso pleno a los observadores internacionales para la totalidad del proceso electoral cruzaría una línea roja”, exhortan los congresistas.  

VEN MÁS REPRESIÓN EN AÑO ELECTORAL 

En su declaratoria con motivo del tercer aniversario de la Rebelión de Abril, los congresistas estadounidenses consideran que, a medida que se acercan las elecciones de noviembre, Ortega ha profundizado la represión estatal de los derechos y libertades básicas de los ciudadanos.  

En lugar de cumplir con el compromiso de implementar reformas democráticas, agregan, Ortega ha impulsado nuevas leyes que amplían su control. 

ENTREVISTA: Félix Maradiaga: “Ortega no puede escoger al candidato de la oposición”

"El 18 de abril se cumplirá tres años del inicio de protestas masivas contra el régimen de Ortega en Nicaragua. Lamentablemente, la depravación e impunidad exhibida por el régimen de Ortega ha demostrado desde entonces ser parte de una tendencia mayor”, advierten.  

Finalmente, reconocen: “No nos hacemos ilusiones de que Daniel Ortega cambie sus caminos”.  Por lo tanto, llaman al Gobierno de Estados Unidos a “hacer todo lo posible” para garantizar elecciones libres, justas, multipartidistas y observadas internacionalmente en Nicaragua.  

“Como miembros del Congreso de los Estados Unidos, trabajaremos para garantizar que se utilicen todas las herramientas del gobierno de los Estados Unidos para promover ese esfuerzo”, concluyen.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar