Emprendedora pide a Rosario Murillo no ser desalojada de una playa en San Juan del Sur
Mientras Rosario Murillo anuncia nuevos “emprendimientos de la economía familiar”, a Xiomara Guido no le otorgan el permiso para poder trabajar. La Alcaldía y la Policía le ordenaron desalojar su negocio antes del lunes 19 de abril


- April 17, 2021
- 02:44 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Buena Nota, un pequeño emprendimiento de comidas y bebidas que surgió en julio del 2020 en playa El Coco de San Juan del Sur, tiene las horas contadas. La Alcaldía del Frente Sandinista le ordenó desalojar el espacio y la Policía le dio plazo hasta este lunes 19 de abril.
El negocio fue emprendido por la sanjuaneña Xiomara del Carmen Guido luego de quedar en el desempleo en el 2019.
“Soy una mujer luchadora y con la intensión de ganarme la vida honradamente, presté 1, 500 dólares para construir una enramada y abrir mi comidería en la zona costera, pero la alcaldía me notificó que tengo que desocupar el lugar”, explicó a DESPACHO 505.
MÁS NOTICIAS: Casos de Covid-19 se disparan tras Semana Santa, la mitad de nuevos contagios está en Managua
En la orden de desalojo emitida el 19 de enero la Alcaldía de San Juan del Sur le notificó a la mujer de 49 años que “no tiene permiso para hacer uso del espacio público para la colocación de negocio en playa El Coco. Por lo que deberá desalojar el espacio a la brevedad posible”.

PIDE INTERVENCIÓN DE ROSARIO MURILLO
Según Guido, desde que se instaló con la enramada solicitó autorización a la alcaldía y otras autoridades de San Juan del Sur para que le permitieran establecer formalmente su pequeño emprendimiento, pero asegura que no ha encontrado apoyo.
“Yo trabajaba en un restaurante de esta playa, pero con la caída del turismo el local cerró temporalmente y al quedar en el desempleo, me nació la idea de emprender mi negocio, ya que vivo cerca del lugar y la vicepresidenta Rosario Murillo promueve estas iniciativas, pero lamentablemente en San Juan del Sur me están truncando mi sueño”, indicó.
EL Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en los últimos meses ha ejecutado planes crediticios para la creación de nuevos emprendimientos en el país.
MÁS NOTICIAS: Congresistas estadounidenses advierten que “reforma” electoral de Ortega “cruzaría una línea roja”
Este viernes, la vocera gubernamental Rosario Murillo informó que en el último mes unos 1,051 nuevos “emprendimientos de la economía familiar” surgieron en todo el país, con un total de 5,255 nuevos empleos.
Para Xiomara Guido, su negocio es su sustento de vida. No tiene otros ingresos, tampoco trabajo formal y si es desalojada, dice, se quedará endeudada y sin poder trabajar.
“Ya he enviado tres cartas solicitando apoyo para mi emprendimiento, tanto a las autoridades de Rivas y San Juan del Sur, pero no he tenido repuesta. Para mí es extraño porque a lo largo de la franja costera de este municipio también hay negocios que funcionan sin contar con un permiso, por lo que pido públicamente a la vicepresidente que me ayude”, expresó a través de este medio.
Su petición es concreta: quiere no ser desalojada y que la Alcaldía le otorgue el permiso para poder trabajar.