Policía sitia instalaciones de la Unidad Médica Nicaragüense

Los oficiales lanzaron piedras y bolsas llenas de orina y arena a las instalaciones de la organización.

None
default.png
  • April 19, 2021
  • 05:32 AM

Las instalaciones de la Unidad Médica Nicaragüense (UMN) fueron rodeadas este lunes por oficiales de la Policía Orteguista, luego de opositores intentaran realizar una protesta para conmemorar el tercer aniversario de la Rebelión de Abril.

Los oficiales lanzaron piedras y bolsas llenas de orina y arena a las instalaciones de la organización. Los médicos respondieron con consignas como "Abril es resistencia" y "Viva Nicaragua libre". Policías y paramilitares tomaron fotografías de los presentes.

La doctora Anely Pérez, miembro de la UMN, explicó que tenían planificado salir a ejercer su derecho a la libre movilización y protesta, pero la Policía los rodeó y tuvieron que ingresar a la sede.

“Estamos pidiendo la libertad de los presos políticos y elecciones libres. Eso urge para que Nicaragua pueda hacer su transición a la democracia dado que las reformas electorales planteadas han sido pobres”, dijo Pérez en referencia a la propuesta de reforma a la Ley Electoral presentada la semana pasada por el Frente Sandinista en la Asamblea Nacional.

LEA TAMBIÉN: Ortega reta a la OEA: Reforma electoral no considera ni una sola de sus recomendaciones

En un momento de la protesta, la Policía intentó ingresar a la sede de la UMN. Además agredieron verbalmente a los periodistas que cubrirían la protesta. Un camarógrafo del Canal 10 fue impedido de realizar su trabajo.

La Unidad Gremial por Nicaragua, del sector Salud, denunció el asedio a la instalaciones de la UMN y llamó a solidarizarse con los miembros de la UMN "y exigir el retiro de los antimotines. Han recibido ofensas, amenazas y golpes. El gremio de la Salud debe unirse en su defesa, así como en defensa de los derechos y libertades conculcadas".

Indicaron que protestar con la bandera de Nicaragua no debe de ser "delito". Responsabilizaron a Daniel Ortega por los atropellos a la ciudadanía, a la integridad física y jurídica de todos los asediados. "Nicaragua no puede seguir siendo una cárcel para los nicaragüenses", indicaron en su comunicado.

ASEDIO MUESTRA TEMOR DE ORTEGA

A la protesta de los médicos se unió el excarcelado político Yubrank Suazo, quien expresó que el pueblo de Nicaragua continúa en las calles resistiendo tres años después de que inició la Rebelión de Abril.

 “Aquí vemos una Policía pagada por el pueblo nicaragüense, pero al mando de Ortega. El dictador que tiene que amedrentar a la ciudadanía por medio del asedio, para querer callar la voz de abril”, manifestó.

El aspirante a la presidencia Juan Sebastián Chamorro también se sumó a la improvisada manifestación.

LEA TAMBIÉN: Policías golpean a la periodista Kalúa Salazar y no la deja salir de su casa

Chamorro denunció que con el despliegue policial que hay en las calles del país, si las elecciones fueran mañana no hay condiciones.

“Obviamente no hay posibilidades de hacer elecciones en estas condiciones. Si las elecciones fueran mañana, no podés hacer proselitismo político, no podés hacer actividad política, no se puede. Pero eso no significa que nosotros vamos a renunciar a la lucha. Va a ver un momento de que vamos a tomar la decisión, si las condiciones están dadas o no para ir a elecciones”, indicó.

Periodistas y médicos que se encontraban en las instalaciones de la UMN pudieron salir a eso de las 2:30 de la tarde, cuando quedaban pocos policías en los alrededores de la sede de organización de médicos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar