Parque Bicentenario: Otro gasto "fantasma" en Managua para colocar las estrellas de Rosario Murillo

El parque tendrá como figuras centrales las estrellas de cinco puntas que desde el 19 de julio de 2020 adornan los actos del régimen. Rosario Murillo dice que representan la unión centroamericana.

None
default.png
  • April 20, 2021
  • 01:51 AM

Un parque plagado de simbolismos espirituales comenzará a construirse este martes en el Centro Histórico de Managua. Dos estrellas de cinco puntas, iguales a las colocadas en el acto del 41 aniversario de la Revolución Sandinista, cuando Daniel Ortega reapareció tras más de un mes en cuarentena por el coronavirus, protagonizan el diseño del nuevo espacio en el que se conjugan cuatro elementos: "fuego, agua tierra y verde". Una conceptualización mística que nada tiene que ver con Managua, pero sí con Rosario Murillo y su vínculo con lo esotérico, y que será pagada con recursos públicos, sin estar presupuestada.

La misma Murillo anunció el lunes que el futuro Parque Bicentenario, será construido en la Dupla Norte, frente a la Plaza 22 de Agosto, y que estará listo el próximo 19 de julio, para la conmemoración de los 42 años de la Revolución. No dijo cuánto costará y de dónde saldrá el dinero para financiar la obra, ya que en el Presupuesto Anual de Inversión de la municipalidad no está contemplada.

“Vamos a estar entregando el sitio el día de mañana (hoy) y en julio victorioso 42 somos todos, y somos un pueblo que vence, y que ha venido venciendo tanta tragedia, tanta imposición, tanta arrogancia, tanta desvergüenza, tanto deshonor”, celebró la funcionaria sancionada por el gobierno de Estados Unidos por su responsabilidad en graves violaciones a los derechos humanos y corrupción.

LEA TAMBIÉN: Precandidatos presidenciales consensúan un pronunciamiento conjunto que rechaza reformas electorales

DE LA CAMAPANA DE LA PAZ AL PARQUE DE LAS ESTRELLAS

Sellim Figueroa, concejal de Ciudadanos por la Libertad (CxL), dice que la construcción de este parque tampoco fue presentado en los cabildos que se realizaron previo a la aprobación del presupuesto anual. Considera que se repetirá la historia de la Campana de la Paz en 2020: una obra fuera de presupuesto que terminó siendo pagada por los capitalinos y cuya adjudicación fue realizada bajo procedimientos sospechosos de corrupción que terminaron beneficiando a la constructora Sánchez Soluciones Constructivas, señalada de ser parte de un exclusivo círculo de empresas que tienen el aval de Fidel Moreno.

La construcción de la Campana de la Paz, ubicada en una torre de 17 metros de altura, en la intersección entre la Dupla Norte y la Avenida Bolívar, frente al Monumento al Combatiente Popular, fue anunciada por Murillo el 17 mayo de 2020. Estaba prevista a ser inaugurada en un plazo de dos meses, en conmemoración del Día de la Alegría, pero fue hasta en la víspera del 19 de julio que contrarreloj se realizó la primera prueba, sin el conjunto de la obra terminada. Significó un gasto de 29.1 millones de córdobas que nunca fue justificado.

A FONDO: Corrupción y amaño en adjudicación de la Campana de la Paz en Managua

El Parque Bicentenario "tiene el mismo fenómeno del campanario que en el segundo aniversario de abril del 2018, se anunció esta obra y hoy se repite lo mismo que en el tercer aniversario de la Rebelión de Abril se anuncia otro proyecto como una cortina de humo. Y va a tener la misma suerte que el campanario: primero se construye y luego lo van a aprobar”, cuestionó Figueroa.

¿ESTRELLA DE CINCO PUNTAS SÍMBOLO DE LA UNIÓN CENTROAMERICANA?

La explicación oficial sobre el diseño del Parque Bicentenario es que está inspirado en Centroamérica. La fuente de agua que recorrerá todo el lugar rodeado de vegetación representa el centro del istmo.

Y las "estrellas de cinco puntas con una llama de fuego en su centro, ambas estrellas, representan la unión de las naciones de Centroamérica y la llama de fuego en el centro simboliza la fuerza y resistencia de los pueblos centroamericanos", según el documento leído por Murillo al mediodía de ayer y luego circulado a través de medios oficialistas.

El mismo escrito, indica que los elementos fuego, agua, tierra y verde son una celebración a "la vida, la paz y los 200 años de Independencia de nuestras repúblicas”, dijo la vocera, vicepresidenta y mujer de Daniel Ortega.

Desde que Ortega retomó el poder en 2007, los mensajes, colores, emblemas y hasta los símbolos patrios han sido adaptados por Rosario Murillo, supuestamente guiada por la influencia esotérica y excéntrica, que ella misma proyecta vistiendo atuendos coloridos y extravagantes, manos repletas de anillos así como múltiples brazaletes y collares que se dice usa como escudos protectores.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar