Coalición Nacional y Alianza Ciudadana aún no logran consenso para rechazar reforma electoral del régimen

Mientras la iniciativa avanza en la Asamblea Nacional, las organizaciones opositoras ni si quiera logran consensuar un texto para rechazar unidos la reforma electoral del FSLN.

None
default.png
  • April 21, 2021
  • 04:20 AM

La falta de acuerdo para firmar un pronunciamiento conjunto en rechazo a la iniciativa de reforma electoral introducida a la Asamblea Nacional por el Frente Sandinista, pone en evidencia, una vez más, la falta de entendimiento entre las dos principales organizaciones de oposición en Nicaragua: la Coalición Nacional y la Alianza Ciudadana.  

Por un lado, la Coalición Nacional propone a la Alianza Ciudadana, que conforma la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), firmar un pronunciamiento elaborado por el Grupo Pro Reformas Electorales (GPRE).  

Sin embargo, Ciudadanos por la Libertad que dirige Kitty Monterrey, invitó bilateralmente al Movimiento Campesino, al Partido Restauración Democrática (PRD) y Yátama —organizaciones que forman parte de la Coalición Nacional— a firmar un texto de rechazo a las reformas electorales del régimen propuesto por CxL.  

MÁS NOTICIAS: Transparencia electoral está en entredicho con la iniciativa de reforma presentada por el FSLN

Este miércoles la Coalición Nacional respondió como bloque a la invitación bilateral de CxL expresando su anuencia a la firma del documento y proponen un encuentro para “consensuar el texto”.  

La Coalición Nacional propone que cuatro delegados de cuatro organizaciones, incluyendo a la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), que no había sido invitada por CxL, se reúnan con representantes de ese partido este jueves durante la mañana, para la posterior firma del documento a las 3:00 p.m.  

En el encuentro participarían Juanita Juárez, del Movimiento Campesino; Tamara Dávila-, de la UNAB; Saturnino Cerrato, presidente del PRD; y Brooklyn Rivera – de Yátama.  

“En nombre de la Coalición Nacional, nosotros cuatro, reiteramos nuestra disposición unitaria sin exclusiones en este tema, como en todos los demás que tienen que ver con la liberación de nuestro país”, indican en el comunicado.  

Alianza Ciudadana, por ahora, no ha respondido al emplazamiento. Consultado por DESPACHO 505, José Dávila, del Comité Nacional de Enlace de la Alianza Ciudadana, dijo que "estamos analizando la respuesta y los tiempos, y la propuesta de reunirnos ya mañana”.

Tamara Dávila, de la Coalición Nacional, formaría parte del encuentro con Alianza Ciudadana para negociar el texto de rechazo a las reformas electorales del régimen.

¿Y LA UNIDAD? 

A finales de marzo, el Partido de Restauración Democrática envió la primera carta a Ciudadanos por la Libertad para buscar un acercamiento entre las fuerzas de la oposición de cara a los comicios de noviembre próximo. Desde entonces se han dado cruce de misivas sin que el encuentro se fije. 

A los desacuerdos para concretar el intento de diálogo se suma la falta de consenso sobre un pronunciamiento de la oposición en rechazo a las reformas electorales propuestas por la bancada sandinista. 

MÁS NOTICIAS: “Denunciar cuando hay que denunciar”, el legado de Ángel Gahona a tres años de su asesinato

José Pallais, miembro de la Coalición Nacional, califica el llamado de CxL como acto de mala fe, que no persigue unidad, ya que desde el miércoles 14 de abril el Grupo Pro Reformas Electorales (GPRE) propuso la firma un documento de rechazo a la iniciativa y CxL, luego de poner condiciones no firmó. La propuesta del GPRE en un primer momento fue acogida por la Coalición, pero el CxL y la Alianza Cívica “estuvieron poniendo obstáculos”. Según Pallais, primero se opusieron a que la Coalición apareciera como suscriptora, y luego plantearon que se retirara el documento que fue redactado por el GPRE, al final, decidieron no firmar. 

El referido documento de rechazo a las reformas electorales terminó siendo asumido por los diez aspirantes presidenciales. “Quien se ha negado a firmar documento de rechazo con todas las fuerzas políticas y sociales es CxL”, sostiene Pallais, quien calificó como un “globo” la carta de invitación que hizo Monterrey al PRD, Yatama y Movimiento Campesino, porque considera que el objetivo es seguir promoviendo la división y ocultando “su falta de voluntad de unidad”. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar