Policía asedia misa en el tercer aniversario del asesinato de Álvaro Gómez Montalván
Los pobladores que asistieron a la misa, le gritaron a la Policía: “Estamos desarmados”, cuando intentaron salir a depositar una ofrenda floral al sitio donde fue asesinado el joven.


- April 21, 2021
- 11:57 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Policía Orteguista mantuvo un fuerte dispositivo policial en los alrededores de la Iglesia San Miguel Arcángel en la ciudad de Masaya, donde la tarde de este miércoles se realizó una misa por el tercer aniversario del asesinato del joven Álvaro Gómez Montalván.
Álvaro fue alcanzado por una bala el 21 de abril cuando participaba en las protestas en Masaya, contra unas fallidas reformas a la Seguridad Social que puso en marcha el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El joven falleció cuando era trasladado por sus amigos al hospital Humberto Alvarado. Los familiares en su momento, denunciaron que el centro asistencial no les entregó un dictamen de la causa de la muerte del joven.
La misa la ofició el padre Edwin Román y asistió Álvaro Gómez, padre del joven, así como familiares y amigos. Los pobladores portaban la bandera de Nicaragua con el escudo invertido en señal de protesta y globos azul y blanco.
Al final de la misa, los familiares pidieron permiso a la Policía que tenía rodeada el templo, para ir a poner una ofrenda floral al sitio donde fue asesinado Álvaro, pero los oficiales respondieron formándose para impedir que los ciudadanos salieran a la calle. Los policías eran dirigidos por el comisionado Luis Barrantes.
“Estamos desarmados, igual que Álvaro Gómez”, gritaron los pobladores a la Policía que estaba formada frente a la entrada del templo.
LEA TAMBIÉN: Canciller Moncada demanda en la Cubre Iberoamericana poner fin a sanciones contra el régimen
Uno de los fanáticos sandinistas que acompañaba a los oficiales agredió al periodista Noel Miranda, de Articulo 66, frente a la vista de la Policía, quien no hizo nada.
"¿POR QUÉ NO NOS DEJAN MANIFESTARNOS?"
El padre del joven asesinado, les dijo a los policías que 20 años dio clases en diversos centros de Masaya y que en los años 80 defendió la “famosa revolución” y por eso perdió una pierna.
¿Por qué no nos dejan manifestarnos, si somos puchitos? ¿cuál es el miedo, qué les puedo hacer yo? Anda ve cómo vivo, Daniel Ortega por más de 20 años no ha trabajado y come mil veces mejor que vos (en referencia a la policía). Tengo mi frente muy en alto, yo no me vendo por nada, quisieron comprarme con el asesinato de mi hijo, pero no pudieron ni podrán”, dijo el padre del joven asesinado. Los manifestantes y los periodistas pudieron salir del templo.
Álvaro habitaba en Monimbó, cursaba cuarto año de la Licenciatura en Banca y Finanzas en el recinto universitario Carlos Fonseca Amador (RUCFA) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN- Managua). Trabajaba en una zona franca en la ciudad de Las Flores.
LEA TAMBIÉN: Policía tiene en El Chipote al padre de Teyler Lorío, el bebé asesinado en 2018
El 20 de abril del 2018, Álvaro se fue a trabajar como todos los días, pero esa tarde decidió unirse a las protestas que se realizaban en Masaya. En las cercanías del Mercado de Artesanías, la Policía y los llamados parapolícias reprimieron a los protestantes.
“Alrededor de la medianoche del día 20 de abril recibió un disparo de arma de fuego en el pecho, que habría sido efectuado por efectivos policiales o bien por grupos de choques”, expresa el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GEI).
“Mi hijo llevaba un palo, una piedra, pero el que estaba frente a mi hijo no estaba igual: tenía un fusil, una pistola”, señaló Álvaro, padre del joven asesinado a medios de prensa. “Soy sandinista, no Orteguista”, expuso el hombre, según cita el informe del GEI.
La Policía ha reprimido y retenido a los familiares de los asesinados en abril. Ayer martes en horas de la tarde, en Estelí, la policía retuvo por varias horas a Francys Valdivia, presidenta de la Asociación de Madres de Abril (AMA) y hermana de Franco Valdivia quien fue asesinado el 19 de abril del 2018, cuando intentaron junto con familiares y amigos realizar una misa en la catedral de la ciudad de Estelí.