Policía tica captura al femicida de Norma Rosa Saravia
La Policía Orteguista pidió a Costa Rica la deportación de Roberto Reyes Sequeira para que sea enjuiciado en territorio nacional.


- April 24, 2021
- 01:23 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Fuerza Pública de Costa Rica ha atrapado este viernes al femicida de Norma Rosa Saravia (59 años), la mujer migrante asesinada cuando intentaba cruzar de Nicaragua hacia Costa Rica. La detención de Roberto Reyes Sequeira se dio en un punto no habilitado de la frontera Norte de Costa Rica, conocido como Las Tablillas.
La Policía Orteguista informó en una nota de prensa que la Organización de Policía Internacional (Interpol) de Costa Rica comunicó que las autoridades policiales costarricenses habían logrado la captura. “Policía Nacional realiza coordinaciones con las autoridades costarricenses para la deportación del sujeto Roberto Reyes Sequeira a nuestro país y su enjuiciamiento”, señala el comunicado.
LEA NUESTRO ESPECIAL: Femicidios en el olvido
Norma Elena Sandoval Saravia, hija de la víctima, dijo que esperan que en las próximas horas lo trasladen a Nicaragua, para que responda por el crimen de su mamá. Saravia habitaba en la ciudad de Boaco y la mañana del 30 de marzo, emprendió el viaje por “puntos ciegos” del puesto fronterizo Las Tablillas, que conecta al vecino país del sur con Nicaragua por San Carlos, Río San Juan.
De acuerdo con Norma, su mamá salió a las 5 a.m. con la ilusión de cruzar a Costa Rica para trabajar desde el primero de abril como asistente del hogar en San Ramón de Alajuela. Ese día, la víctima se trasladó de San Carlos hasta la zona fronteriza de Las Tablillas, en compañía de su hermana Marbellí Saravia y al llegar a la zona limítrofe entre ambos países, Reyes Sequeira prometió cruzarla por 10, 000 colones (16 dólares).

El “coyote” prometió guiar a la mujer hasta una zona donde abordaría un taxi que la trasladaría al cantón Los Chiles, ubicado a unos 6 kilómetros de la frontera. La víctima fue vista con vida por última vez a las 8: 30 a.m. del 30 de marzo, cuando se encontraba con el femicida, a unos 2, 5 kilómetros del puesto migratorio de Las Tablillas, tratando de ingresar a suelo tico.
“Mi hermana Brenda Sandoval Saravia, fue quien la vio por última vez junto con un primo ya que venían de Costa Rica y se encontraron con mi mamá y el “coyote”, pero desde ese momento no volvimos a tener noticias de ellas”, señaló. El presunto asesino, agregó, se esfumó del puesto fronterizo, al reportar la desaparición de su mamá y enterarse que la andaban buscando en la franja fronteriza entre ambos países.
“La búsqueda fue intensa y nadie nos daba pistas de su paradero y lo que nos decían es que la mañana del 30 de marzo habían visto a mi mamá con el “coyote”, pero este al enterarse que llegábamos a buscarla, se retiró del puesto fronterizo sin darnos ninguna explicación”, relató Norma.
Producto de la intensa búsqueda, la víctima fue encontrada sin vida a las 9: 20 a.m. del 13 de abril, a cuatro kilómetros de la línea fronteriza con Costa Rica, específicamente en una zona montañosa de la “Reserva Esperanza Verde” de San Carlos, Río San Juan.
El examen postmortem realizado en el Instituto de Medicina Legal de Managua, reveló que la migrante nicaragüense tenía entre 7 y 9 días de fallecida y que la causa de muerte fue estrangulamiento (asfixia mecánica).
MÁS SOBRE ESTE TEMA: Justicia desmantelada: De la Ley 779 al cierre de las Comisarías
Desde ese momento la policía circuló a nivel nacional e internacional al coyote nicaragüense por ser el sospechoso del femicidio y para lograr su captura solicitó cooperación tanto a la Interpol, como a Seguridad Pública y al Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica.
Según la hija de la víctima, una migrante nicaragüense que reside en Costa Rica, le aseguró que ella también estuvo a punto de ser asesinada por este mismo “coyote”, cuando lo contrató para cruzar la frontera.
“Esta ciudadana nos dijo que brindará su versión ante las autoridades correspondiente, porque al enterarse del crimen de mi mamá, ella inmediatamente reconoció al “coyote” y dice que es el mismo que en una ocasión la desvió por un cruce clandestino de la frontera, para trasladarla hasta donde se encontraban dos mujeres que le dijeron que se cambiara de ropa, pero asegura que de inmediato logró huir del lugar”, expresó.