Ortega se "victimiza" en foros internacionales por las sanciones de la comunidad internacional

El dictador apareció este viernes demandando el fin de las sanciones impuestas a su familia, funcionarios y empresas.

None
default.png
  • April 24, 2021
  • 09:53 AM

Una vez más Daniel Ortega levantó su voz para mostrar su malestar por las sanciones que le han aplicado Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea (UE) a su círculo más cercano. Este viernes clamó cesar esas medidas durante el foro internacional “Reencuentro con la Madre Tierra”, organizado de manera virtual por el Gobierno de Bolivia, como parte de las actividades para celebrar el Día Internacional de la Tierra este 22 de abril.

Ortega en su discurso dijo que los países desarrollados utilizan el recurso que les da la fuerza de las armas y el capital para imponer una “política tiránica ante el mundo”. En los últimos tres años, cerca de 30 funcionarios entre los que se encuentra Rosario Murillo y tres de sus hijos, así como empresas ligadas a la familia Ortega - Murillo, han sido sancionados por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea por actos de corrupción y violación a los derechos humanos.

LEA TAMBIÉN: Periodistas nicaragüenses denuncian un “estado de sitio” de cara a las elecciones

“Y en lugar de ayudar, contribuir a que los países en vías de desarrollo puedan contar con mayores y mejores recursos para enfrentar problemas elementales, como es el problema del hambre, de la pobreza, de la extrema pobreza, de los servicios básicos para la población, lo que hacen es, castigarlos, torturarlos, sancionarlos, violar los derechos humanos de pueblos enteros”, dijo Ortega, quien apareció junto a su esposa, Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua.

El dictador agregó que estas sanciones afectan a Venezuela, Cuba y “aquellos que (Estados Unidos y la UE) consideran que hay que castigar, que hay que sancionar, donde no escapa casi nadie, y lógicamente Nicaragua es víctima de esas sanciones”.

ROMPER AISLAMIENTO

La exguerrillera Dora María Téllez dijo que Ortega juega a quejarse en los foros internacionales para aparecer como la “víctima”.

“Porque él asume que en esos foros internacionales puede meter una gran mentira que es que Nicaragua está sancionada, no Nicaragua no está sancionada, el pueblo nicaragüense no ha sido objeto de ninguna sanción. Las sanciones han recaído sobre Daniel Ortega, Rosario Murillo, su familia y sus allegados”, expuso Téllez.

La analista señala que que Ortega quiere romper el nivel de aislamiento que tiene su régimen en la comunidad internacional en los últimos tres años, debido a la represión que ejerció durante la Rebelión de Abril.

“Está aislado en su modelo dictorial, está aislado porque no quiere aceptar que el pueblo nicaragüense tiene derecho a la democracia, a la libertad, a elecciones libres, a protestar, a elegir quién nos gobierna”, explicó la exministra de Salud.

LEA TAMBIÉN: CxL se reunirá el lunes con diputados que dictaminan la iniciativa de reformas electorales

Recientemente el canciller Denis Moncada demandó en la Cumbre Iberoamericana la suspensión de las “injustas” sanciones. “Demandamos poner fin a esas medidas inhumanas”, señaló el funcionario en el evento.

La presión de parte de Estados Unidos sigue. En marzo de este año un grupo de congresistas introdujo el proyecto de ley para Reforzar el Cumplimiento de Condiciones para la Reforma Electoral en Nicaragua (Renacer, por sus siglas en inglés), debido de la falta de respuesta del régimen de  Ortega a las demandas de la oposición y de la comunidad internacional para impulsar unas reformas electorales que conlleven a un proceso electoral justo, transparente, libre y observado en noviembre próximo.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar