Dictadura libera a cinco presos políticos de Ometepe
El juez Melvin Vargas los había encontrado encontrado culpables por el delito de obstrucción de justicia en modo agravado, en julio pasado.


- April 25, 2021
- 08:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La dictadura de Daniel Ortega ordenó la excarcelación de cinco presos políticos de la Isla Ometepe, Rivas, secuestrados desde 2020. Edman Jhancarlos Mora Ortiz, Engel José López Mora, Edwin Javier Mora Cajina, Yubran Abel Mora Romero Yubran Abel y Celia Cerda Cruz fueron transportados en una buseta del Sistema Penitenciario Nacional hacia el departamento.
Brenda Gutiérrez, Coordinadora del Comité Pro Liberación de Presos Políticos, confirmó la liberación de los reos políticos habitantes de la comunidad Esquipulas del municipio de Moyogalpa, quienes permanecían en prisión desde hace un año. Reveló que a los familiares les comunicaron un día antes que los cinco isleños quedarían en libertad, pero que por temor no habían querido divulgar la noticia, "ya que también pensaron que se trataba de un engaño.
Gutiérrez considera que estas liberaciones son el resultado de las constantes denuncias tanto a nivel nacional e internacional para que el régimen de Daniel Ortega libera a los más de cien encarcelados por razones políticas, y también al "temor a nuevas sanciones" por la falta de cumplimiento a los reiterados llamados al restablecimiento de los derechos y libertades en Nicaragua.
LA CONDENA Y LA SAÑA CONTRA CELIA CRUZ
El pasado 22 de junio, el proceso judicial contra ellos terminó en los Juzgados de Managua con un fallo de culpabilidad y con una evidente “saña” contra Celia Cruz, la rea política que denunció amenazas, torturas y hostigamiento promovido por los mismos funcionarios de prisiones.
El juez Melvin Vargas, encontró que Edwin Javier Mora Cajina (23) Juana Estela López Alemán (59), Edman Jhancarlos Mora Ortiz (29), Justo Emilio Rodríguez López (68), y Celia Cruz (33), el pasado 19 de abril de 2020, cometieron el delito de obstrucción de justicia en modo agravado.
Para la defensora de presos políticos Yonarqui Martínez la liberación "sin condiciones sería una prueba de voluntad política". "Son cinco presos de conciencia excarcelados nos toca seguir exigiendo la liberación de los más de 120 aún en cárceles. No promuevan el efecto dominó que excarcelan y ingresan más", dijo.
LEA MÁS: Imparable asedio orteguista contra familiares de las víctimas de abril
En el caso de Cruz, el juez orteguista también lo declaró culpable de secuestro extorsivo agravado. El abogado de la Eberth Acevedo quien asumió su defensa calificó la resolución como “una saña por parte del judicial y Fiscalía” ya que teniendo como única “prueba” un video donde aparece el oficial Noel Reyes, supuesta víctima del delito que enfrenta a Cruz a una pena de once años de cárcel.
Acevedo sostuvo que “no existe el secuestro extorsivo” porque el oficial Noel Reyes se cae de la patrulla y “supuestamente es golpeado por pobladores de la comarca Esquipulas, del municipio de Moyogalpa, oficiales de policías relataron en juicio de que (Celia) se encontraba en su negocio poniendo música alusiva a los dos años que se estaban cumpliendo de las protestas que empezaron en el 2018, por tanto, no pudo haber secuestrado a Noel”. El abogado insistió en que Celia no retuvo y tampoco sustrajo de ningún lado al agente “por lo tanto el delito de secuestro nunca fue probado en juicio oral y público”, enfatizó.
LE INTERESA: Ortega se “victimiza” en foros internacionales por las sanciones de la comunidad internacional
Un informe del Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas señaló que en Nicaragua existen al menos 125 presos políticos. De acuerdo con documento avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 115 personas permanecen en prisión como "presos políticos” desde las protestas contra Daniel Ortega en 2018, otras nueve están encerradas desde 2014, y una desde 2011.