Obispo Álvarez: “Aspiramos a las necesarias y urgentes reformas electorales consensuadas”
El jerarca de la Diócesis de Matagalpa insiste en que el país necesita cambios en la Ley Electoral que garanticen unos comicios libres, justos y transparentes.


- April 25, 2021
- 09:24 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de Matagalpa, reiteró este domingo la necesidad de unas urgentes reformas electorales consensuadas para que se garantice un proceso electoral libre, justo y transparente en noviembre próximo. “Que Jesucristo conduzca a Nicaragua hacia verdes praderas y que escuche el anhelo de los nicaragüenses”, dijo desde la Catedral de San Pedro.
En su homilía, el prelado también demandó la elección de magistrados al Consejo Supremo Electoral (CSE) creíbles con uno de los elementos necesarios para que el país salga de la crisis que “no ha afligido”. Además pidió a las fuerzas de oposición, sin nombrarlas, que no excluyan a nadie.
MÁS NOTICIAS: Dictadura libera a cinco presos políticos de Ometepe
“El momento crucial que vivimos exige de todos y cada uno de nosotros un profundo sentido y conciencia de corresponsabilidad social, donde nadie se sienta excluido o indiferente a lo que definirá indudablemente el presente y el futuro de Nicaragua. Volvemos a decir, la responsabilidad es de todos”, dijo.
Más temprano este domingo, el jerarca católico sostuvo una reunión con seminaristas en el que llamó a todo aquel que “tiene una responsabilidad a ser buenos pastores. “El pastor va detrás para cuidarles las espaldas al pueblo, porque hay lobos rapaces, feroces, asalariados”, indicó. “Buenos pastores tienen que ser los líderes sociales, económicos y públicos, que deben ver al pueblo como un rebaño, pueblo que tiene derecho a buen pastoreo”.
Hace dos semanas el régimen de Daniel Ortega presentó su propuesta de reformas electorales antes la Asamblea Nacional, sin embargo estas no recogen las recomendaciones hechas por la Organización de Estados Americanos (OEA) ni del Grupo Pro Reformas Electorales. De prosperar su propuesta, aniquilaría cualquier posibilidad de que se realicen elecciones con garantías democráticas.
La oposición nicaragüense se unió para rechazar “categóricamente” la propuesta de reforma electoral presentada por la bancada orteguista ante la Asamblea Nacional. Unas 54 organizaciones, entre políticas, sociales y empresariales, impregnaron sus firmas en un documento: “Unimos nuestras voces para rechazar categóricamente esta iniciativa de reforma”.
Las organizaciones firmantes recuerdan que han demandado sistemáticamente al régimen de Daniel Ortega la aplicación de las reformas electorales necesarias para que se respete el voto ciudadano, en concordancia con el acuerdo sobre restitución de los derechos ciudadanos suscrito por el Gobierno de Nicaragua el 29 de marzo de 2019 y la inmediata liberación de todos los presos políticos.
MÁS NOTICIAS: Estudiantes universitarios a Ortega: “Esto no es Venezuela, esto no es Cuba”
Para la oposición, el proceso iniciado en la Asamblea Nacional para la elección de magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) y la tramitación de la iniciativa de ley de reforma a la Ley Electoral no contribuyen en forma alguna al logro de ese objetivo que demanda de un proceso electoral libre, justo y transparente “que garantice el voto popular”.
Tampoco supone la posibilidad de elegir a un nuevo Consejo Supremo Electoral, capaz de devolver la credibilidad y transparencia al sistema electoral. “Por tal razón, instamos a los diputados de la Asamblea Nacional que asuman con sentido de Nación su responsabilidad histórica de elegir magistrados electorales idóneos y probos que respeten la voluntad ciudadana y contribuyan dignamente a una salida cívica y pacífica a la crisis nacional”.