Asamblea Nacional cierra hoy consultas a la iniciativa de reforma a la Ley Electoral
La presidenta de la Comisión Especial, creada por la Asamblea Nacional, para dictaminar las reformas electoral presentada por FSLN, dijo que en los próximos días presentarán un dictamen sobre las consultas realizadas a partidos políticos.


- April 26, 2021
- 05:16 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Comisión Especial de carácter Constitucional para los Asuntos Electorales, presidida por la bancada sandinista en la Asamblea Nacional, anunció que este lunes concluye el periodo de consulta a la iniciativa de ley de reforma electoral presentada por el gobernante Frente Sandinista.
La presidenta de la Comisión, María Auxiliadora Martínez, informó que hoy se reunirán con el Partido Camino Cristiano (PCC), Partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), Partido Restauración Democrática (PRD) y el Partido Moskitia Pawanka. En total entrevistarán a 19 organizaciones políticas.
LEA TAMBIÉN: CxL y Yatama buscan incidir hoy en la reforma electoral orteguista: “No hay probabilidad de que lo logren”
Según la diputada sandinista, la Comisión ha recibido “importantes aportes” de los representantes de los partidos políticos convocados.
“Todos han ido muy bien preparado, han leído la iniciativa de Ley y han puntualizado todos los aspectos de su conveniencia, para nosotros todos estos aportes recibidos van a venir a enriquecer el trabajo que estamos desarrollando y estamos seguros que vamos a llegar a tener un buen dictamen de estas reforma a la Ley Electoral”, afirmó Martínez.
ORTEGA JUEZ Y PARTE
La iniciativa de reforma presentada por el Frente Sandinista ha sido criticada por las organizaciones políticas y juristas, porque coloca al dictador Daniel Ortega como juez y parte en el proceso electoral.
El artículo 81 de la propuesta de reforma señala que “no pueden ser inscritos como candidatos o candidatas a los cargos de elección (...) quienes no llenen las calidades, tuvieren impedimentos o les fuere prohibido de conformidad con la Constitución Política de Nicaragua, Ley No. 1040, Ley de Regulación de Agentes Extranjeros (…); Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz”.
Además prohíbe a los partidos políticos a recibir “ningún tipo de financiamiento y donaciones privadas o públicas provenientes del extranjero”.
LEA TAMBIÉN: Policía Orteguista ha ejecutado 540 agresiones contra defensoras
Otro de los aspectos que critican de la propuesta de reforma, es que a partir de ahora le corresponderá a la Policía Orteguista, y no el Consejo Supremo Electoral, autorizar las manifestaciones partidarias durante la campaña electoral, y convierte a Daniel Ortega, en su calidad de jefe supremo de la Policía, en juez del proceso electoral.
Así como aspectos técnicos en el proceso electoral como la anulación de las boletas no utilizadas; la figura del coordinador del Centro de Votación; la aceptación de los resultados electorales en las Juntas Receptoras de Votos como condición para poder presentar impugnaciones; la no depuración del padrón electoral, entre otros.