Arturo Cruz durante la inscripción de su precandidatura: “Es un deber vencer al régimen en las elecciones”
El aspirante presidencial señaló que Kitty Monterrey y los militantes de su partido han logrado superar “tantos obstáculos”para ser “el vehículo electoral más creíbles” de cara a los comicios de novimebre.


- April 26, 2021
- 06:26 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El catedrático Arturo Cruz ha inscrito este lunes su precandidatura presidencial ante la Alianza Ciudadana por la Justicia y la Democracia, bajo asedio policial. En un evento cargado de música filarmónica, el político ha reconocido que las elecciones de noviembre próximo son unas de las batallas más grandes de Nicaragua.
“Lo que tenemos por delante es una las más grandes batallas de nuestros tiempos, un desafío que va a requerir nuestros mejores esfuerzos. Es un deber vencer a este régimen en las próximas elecciones del 7 de noviembre y eso me tiene hoy aquí firmando este compromiso democrático”, dijo el exembajador de Managua en Washington.
Este camino que ha emprendido él y el país, según sus palabras, no será nada fácil porque está lleno de “obstáculos, de trampas”, pero califica el momento como la tarea más apasionante y compleja con la que se ha comprometido. La plana de la Alianza Ciudadana estuvo en el acto que se realizó en un hotel de la capital, donde se ha realizó la segunda inscripción, la primera fue la de Juan Sebastián Chamorro.
A FONDO: Arturo Cruz: “El aterrizaje suave es lo que estamos queriendo tener con elecciones creíbles”
“Este régimen no le ofrece al país ningún futuro posible, un país sin instituciones democráticas es insostenible en el tiempo. Nuestro país no puede seguir en incertidumbre permanente y en ciclos de violencia sin fin”, señaló Cruz.
Durante un discurso y luego de una conferencia de prensa con los periodistas, el catedrático de la escuela de negocios Incae, destacó que pone a disposición de los nicaragüenses sus capacidades como educador, las capacidades democráticas y “todo lo que ha aprendido en mi vida”.
“Todos debemos bajarnos de los pedestales y competir entre hermanos, no podemos aceptar imposiciones, ni quedarnos en la comodidad mientras todo pasa, la política es movimiento, pero también responsabilidad”, mencionó el precandidato presidencial”, señaló, el precandidato que decidió no firmar el acuerdo “Unidad, Nicaragua primero”.
MÁS EN POLÍTICA: Asamblea Nacional cierra hoy consultas a la iniciativa de reforma a la Ley Electoral
Cruz defendió su inscripción en la Alianza Ciudadana porque el partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) ha asumido una tarea titánica de organizar a su organización, a pesar de condiciones adversas. “Kitty Monterrey y los militantes de su partido han logrado superar tantos obstáculos para ser hoy el vehículo electoral más creíbles para ir a las elecciones”.

Otra de las razones que dio sobre su preferencia por las Alianza Ciudadana es que está conformada por la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, una “organización plural” que a pesar de la represión y vicisitudes en los últimos tres años “está más viva y organizada”.
“Este mecanismo ha sido el único que se ha puesto a disposición de todos los nicaragüenses, el pueblo demanda mecanismos democráticos. Tengamos confianza en el poder del voto y por ahora sigamos organizándonos en medio de la represión y sigamos luchando por reformas electorales”, agregó.
El aspirante presidencial dijo que los nicaragüenses no pueden seguir permitiendo que los caprichos de la “pareja imperial”, en referencia a Daniel Ortega y Rosario Murillo, los arrastren a un caos sin fin. “En estos tiempos inciertos, los nicaragüenses tenemos la oportunidad de demostrar ante la historia de la patria, que somos capaces de reconducir al país hacia un nuevo destino”.