Diputados orteguistas se quedan mudos ante señalamientos de CxL a reformas electorales
La reunión entre CxL con la Comisión Especial que dictamina las reformas electorales no duró 30 minutos. No hubo debate, dijo Monterrey.


- April 26, 2021
- 08:18 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El encuentro entre miembros del partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) con los integrantes de la Comisión Especial que dictamina la iniciativa de reformas a la Ley Electoral no duró más de 30 minutos. No hubo debate con los diputados del Frente Sandinista. "La orden era no hablar", dice Kitty Monterrey.
Para la presidenta del partido CxL, que forma parte de la opositora Alianza Ciudadana, la reunión con la Comisión "no dio ningún resultado". Según lo que vieron, "la orden era no hablar. Ahora, si la orden es no hacer nada, eso lo veremos los próximos días".
"Les pedí (a los miembros de la Comisión) que lo pensarán por el bien de Nicaragua que lo que necesitamos es realmente un camino que nos conduzca a la democracia que hemos perdido", manifestó Kitty Monterrey, presidenta de CxL, quien dijo que no podía calificar el trabajo de la Comisión, ya que fue muda, " nadie habló" y la reunión fue solo la formalidad de entregar el documento.
LEA TAMBIÉN: CxL y Yatama buscan incidir hoy en la reforma electoral orteguista: “No hay probabilidad de que lo logren”
"Sentíamos que nos íbamos a como habíamos llegado, sin saber a qué habíamos llegado realmente. Hubiera sido más fácil enviarles el documento", expresó Monterrey, quien señaló que la única que habló fue la presidenta de la Comisión Especial, la diputada sandinista María Auxiliadora Martínez quien les dijo que ellos se iban a tomar el tiempo para analizar el documento que entregó CxL.
SIN RESPUESTAS
La presidenta del CxL insistió y pidió que le respondieran por lo menos una pregunta. Cuestionó a los diputados orteguistas sobre si había voluntad para que hubiera observación nacional e internacional.
"No supo responder la presidenta y el diputado Edwin Castro tomó el micrófono y lo único que dijo fue: la observación esta en la Ley. Entonces nos despedimos, nos levantamos y nos fuimos", comentó Monterrey.
Las reformas electorales la presentó la bancada Sandinista el pasado 12 de abril, 19 días antes de mayo, mes que la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) puso como plazo para que el régimen implemente reformas al sistema electoral.
En días pasados más de 50 organizaciones de la oposición firmaron un documento en el cual expresaron su rechazo a las reformas electorales, ya que consideran que no brindan posibilidad para que se celebren elecciones libres, transparentes y observados en noviembre próximo.
LEA TAMBIÉN: Reino Unido sanciona a “Chico” López por abusos de corrupción
La Comisión Especial que dictamina las reformas electorales está integrada por María Auxiliadora Martínez Corrales, diputada que preside, Edwin Castro, Irma de Jesús Dávila Lazo, Jenny Martínez Gómez, Wálmaro Gutiérrez, Rosa Argentina Navarro y Mario José Ascencio Gutiérrez. En la Comisión hay cinco diputados sandinistas, uno del PLC y otro del PLI.
"Los resultados de una elección en esta coyuntura actual tiene que ser válido y para que sean válidos y legítimos tiene que haber unas reformas válidas y legítimas, por lo tanto tenemos que esperar cuál es la resolución y cuál va a ser el dictamen ante la Asamblea Nacional", señaló la presidenta de CxL.
Los planteamientos que expuso el CxL ante la Comisión Especial fueron consensuados con la Alianza Cívica, ambos son parte de la Alianza Ciudadana.