NAHRA solicita asilo para menor que fue encontrado en zona desértica de Texas

Mañana miércoles madre e hijo se podrían reencontrar luego de que fueron separados por sus secuestradores.

None
default.png
  • April 27, 2021
  • 03:47 AM

La organización Nicaraguan American Human Rights Alliance, (NAHRA por sus siglas en inglés), solicitó ayer lunes las autoridades de Estados Unido una Petición Humanitaria de asilo para el menor nicaragüense que fue encontrado el pasado 1 de abril en una zona desértica de Texas en Estados Unidos.

La organización en una nota de prensa, señala que el tío del niño, Jerónimo Misael Obregón, declaró al equipo de acompañamiento de NAHRA, el niño y su madre, huían de una situación de abuso doméstico en Nicaragua y que viajaron a Estados Unidos para pedir asilo.

"Por este medio, pedimos que se respete el derecho internacional del niño de solicitar asilo, como otorgan las leyes de Estados Unidos", señala la información de la organización.

NAHRA explicó que las denuncias de abuso doméstico fueron ignoradas por la Policía "quienes están ocupados en ataques represivos a la sociedad, desatendiendo los casos de violencia doméstica, cuyas estadísticas son
alarmantes".

"NAHRA, como parte de la sociedad cívica que protege los Derechos Humanos, pedimos que se tomen las decisiones basados en el bienestar de WG (iniciales del nombre del niño), sin permitir que sea victimizado una vez más por procesos burocráticos y políticos", explicó el organismo.

Meylin Obregón, madre del menor, quien ya se encuentra en Estados Unidos, pidió asilo y la abogada Astrid Montealegre, NAHRA, quien brinda apoyo legal a la mujer, indicó que no hay un tiempo definido para que les otorguen ese beneficio .

“La expectativa es que se lo aprueben, (el asilo). Nosotros consideramos como organización que ella y su hijo, ambos califican para asilo, tienen dos abogados de dos organizaciones diferentes que le están preparando la documentación para este proceso”, explicó Montealegre.

LEA TAMBIÉN: Diputados orteguistas se quedan mudos ante señalamientos de CxL a reformas electorales

Indicó la abogada, que Meylin se reencontró con su hijo este martes, luego que el menor cumplió la cuarentena en la que se encontraba por el covid-19. Ambos se encontraban en albergues distintos, ella en Providencia en San Benito y el menor en Southwest Key – Casa Padre 7480 Padre Island Hwy, Brownsville.  

A LA FLORIDA

Luego del reencuentro ambos se trasladarán a la Florida donde vive su hermano Misael, quien en días pasados mostró el cuarto que le tiene preparado al menor para vivir.  Allí esperarán la decisión de las autoridades sobre la petición de asilo.

Cuando se conoció el caso, el papá del menor Lázaro Gutiérrez, solicitó la repatriación del menor, pero el gobierno de Nicaragua desistió de esta solicitud.

“El niño al reencontrarse con su mamá ya no está desacompañado entonces no hay base legal para solicitar su repatriación a Nicaragua, es un niño que está con su mamá, y que fue separado de su mamá en la frontera. Entonces no tienen base legal para solicitar su repatriación”, indicó la abogada.

LEA TAMBIÉN: Dictamen sobre reformas a la Ley Electoral estará lista el jueves: “La consulta solo fue protocolo”

Meyling, quien habitaba en la comunidad de Monte de Oro, en el municipio de Muelle de los Bueyes inició su viaje a Estados Unidos el 7 de febrero de este año, iba junto a su pequeño y dos sobrinos, hijos de Misael quien vive en Estados Unidos y quien le financió el viaje de manera irregular.

En un primer intento solo lograron pasar los dos sobrinos, ella y su hijo fueron deportadas a México, donde cayeron en manos de mafias. Al menor lo liberaron luego de que su tío pagó el rescate. Meylin fue soltada el 14 de abril, por la difusión de la noticia de su secuestro.

"Madre e hijo, fueron separados en México y el niño fue abandonado a su suerte, en territorio Norteamericano. La madre del niño ya está en Estados Unidos bajo la protección de las autoridades de Inmigración en una ubicación cerca de su hijo", concluyó la organización.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar