El opositor Yaser Morazán fue retenido en el aeropuerto de Managua tras permanecer tres años en el exilio
Morazán se marchó en el 2019, debido a las amenazas que recibía de parte de fanáticos de partido sandinista.


- April 27, 2021
- 06:42 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Yaser Morazán, un destacado activista y opositor al régimen de Daniel Ortega, fue retenido este martes por agentes policiales cuando retornaba a Nicaragua por el Aeropuerto Internacional de Managua, poniendo fin a casi tres años de exilio forzado por la represión.
La denuncia la hizo su hermano Yader Morazán a través de las redes sociales. Explicó que Yaser mantuvo permanente comunicación con su familia y tras realizar el trámite en aduana le indicaron que "lo esperaban" en la Policía.
Casi una hora después de que la denuncia sobre la retención de Yaser se viralizara, su hermano informó que le habían permitido salir de la terminal, pero no ofreció detalles.
Sobre la decisión de retornar al país, pese a que persisten las condiciones de inseguridad que lo empujaron al exilio comentó que "él sabe bajo qué riesgos regresa a Nicaragua, él es consiente de eso".
LEA TAMBIÉN: Nicaragua presta US$100 millones para comprar 6.6 millones de vacunas
La retención arbitraria que sufrió el joven opositor a su regreso al país fue denunciada por sus familiares ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), agregó su hermano, quien también comentó quela familia había planeado que su llegada se realizara de manera discreta.
Yaser es hijo del militar en retiro Alfonso José Morazán Castillo quien estuvo detenido por el régimen de Daniel Ortega y fue liberado en mayo del 2019.
INTERROGATORIO
Yader indicó que su hermano fue liberado después de un “interrogatorio” el cual fue planificado ya que las aerolíneas envían al Ministerio de Salud (Minsa) el listado de pasajeros con los test de la prueba negativa del covid-19.
El hermano del activista social dijo que el interrogatorio lo realizaron varios oficiales, “expertos en técnicas intimidatorias y de tortura psicológica, y sin informar de sus derechos, no debemos normalizar su violación a su derecho de privacidad”.
“Es espionaje político en contubernio con el Minsa, por las preguntas, modus operandi, y resultado. Actividad que está prohibida en Nicaragua”, dio a conocer Yader, quien indicó que le revisaron el celular y la computadora.
LEA TAMBIÉN: “La casilla única es la de la unidad”
Agregó en una entrevista con 100% que las preguntas de los oficiales a Yaser se centraron en cuál fue su rol en las protestas de abril del 2018 y por qué regresaba en este año electoral y sí tenía vínculos con los políticos nicaragüenses.
“Nos llama la atención la información como ellos la manejaban, por ejemplo, uno de los datos que le dijeron es que él nunca ha estado preso insinuándole que era la primera vez mientas sonaban las esposas. Otra de las cosas es que mencionaron nombre de muchos familiares, le enseñaron fotografías incluso de mis hermanas que son adolescentes, insinuándole que estaban muy bonitas y que sí siempre vivía en el mismo lugar”, explicó Yader durante la entrevista a 100 % Noticias.
Yader indicó que su hermano desactivo todas sus redes sociales, se encuentra bien, “cansado por la logística que implica viajar haciendo escalas con un test de covid-19 reciente, estresado por el interrogatorio cara de tortura, y sin ánimos de dar entrevistas”.