UCA suspende clases presenciales a partir del 5 de mayo

La UCA ha decidido que sus estudiantes terminen lo que resta del semestre en modalidad virtual.

None
default.png
  • April 30, 2021
  • 01:45 AM

La Universidad Centroamericana (UCA) anunció que las clases de todas las carreras regresarán a la modalidad virtual a partir del miércoles 5 de mayo y por lo que resta del semestre que concluye el 28 de mayo, debido a las advertencias que han expuesto especialistas de que el país esté enfrentando un nuevo pico de contagios del covid-19.

En un comunicado que emitió la casa de estudios este jueves, informa que las asignaturas que requieran el “uso indispensable de laboratorios, podrán seguir teniendo sus sesiones programadas en dichos espacios”. Para el resto de la actividad lectiva explica que los docentes "estarán incorporando actividades de aprendizaje a las agendas de trabajo virtual que sustituirán el trabajo que sería realizado en las sesiones presenciales”, se lee en el documento que hicieron llegar a todos los estudiantes.  

Asimismo, les informa que el campus no estará cerrado y que podrán tener acceso a los diferentes servicios académicos y administrativos, manteniendo las medidas de prevención de la enfermedad.

“Pedimos el apoyo de todos y todas para culminar el presente ciclo académico de manera exitosa, cuidando de la salud de toda la comunidad universitaria”, expresa la UCA, que es la primera universidad que toma esta medida en este año.

El aumento de contagios de la enfermedad ha obligado a más de una decena centros de estudios privados a suspender clases presenciales de manera temporal. Sin embargo el Ministerio de Educación (Mined) no se ha pronunciado sobre la incidencia de la enfermedad en los centros educativos del país. Tampoco el Consejo Nacional de Universidades (CNU) como órgano rector de la educación superior ha abordado el tema. El mismo silencio que guarda el Gobierno y el Ministerio de Salud al que compete la vigilancia epidemiológica.

OBSERVATORIO LANZA ALERTA

El Observatorio Ciudadano del Covid-19, en su cuenta en Twitter lanzó una alerta la ciudadanía ante el incremento de los casos de la enfermedad.

“Desde la semana del 8 de abril advertimos un incremento en los casos sospechosos registrados, esa tendencia se ha mantenido esta semana. Llamamos de manera urgente a la ciudadanía a tomar todas las medidas para preservar la salud y la vida”, recomendó el organismo compuesto por una red de médicos y voluntarios independientes.

https://twitter.com/ObservatorioNi/status/1387822314423832581?s=20

El Ministerio de Salud (Minsa) registra 182 muertos y 6,918 casos confirmados de covid-19, mientras el Observatorio reporta 3.055 fallecimientos por neumonía y otros síntomas del nuevo coronavirus, así como 13.806 casos sospechosos.

Mientras la Embajada de Estados Unidos en Managua, informó a sus ciudadanos que hay informes sobre el aumento de casos de Covid en “hospitales y comunidades nicaragüenses, y posiblemente se acerca una nueva ola”.

Hicieron un llamado a seguir usando mascarillas, evitar multitudes y espacios mal ventilados, mantener el distanciamiento social, lavarse las manos.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar