Francisca Ramírez se reencuentra con Medardo Mairena, pero guarda distancia de su candidatura
El Movimiento Campesino asegura que no acepta negociaciones, ni pactos bajo la mesa a espaldas del pueblo.


- April 30, 2021
- 02:10 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los líderes campesinos Medardo Mairena y Francisca Ramírez se han reencontrado este jueves en Upala, Costa Rica, sin embargo no lograron superar las diferencias que los divide desde hace tres años. Ramírez dice que sigue en la lucha por la autonomía y la organización del Movimiento Campesino por lo que guarda distancia de Mairena quien se lanzó al campo político como aspirante a la Presidencia de la República.
Doña Chica, como la conocen popularmente, dijo que no quieren que el Movimiento Campesino sea utilizado como plataforma política, ya que la organización necesita autonomía “no solo para enfrentar la dictadura, sino enfrentar los problemas del campesinado que nunca han sido resueltos". Según la campesina en el exilio desde 2018, el encuentro se realizó a petición de Mairena. Cinco miembros del Movimiento Campesino también participaron.
LEA TAMBIÉN: Ortega ya tiene el reemplazo de Valdrack Jaentschke
Mairena ya no es miembro del Movimiento Campesino porque los estatutos de la organización establecen que debía renunciar si quería aspirar a un cargo público. “Él (Medardo) lleva una carrera política y el Movimiento sigue con sus principios”, manifestó Ramírez y añadió que en el encuentro Medardo ofreció las mismas promesas de todos los candidatos cuando andan en campaña, las cuales no detalló. "Usted debe de saber lo que ofrecen los candidatos en Nicaragua".
“Nosotros dejamos nuestros puntos, que nosotros no apoyamos a nadie porque necesitamos que haya consenso entre los candidatos para que haya una oposición que pueda demandar que haya unas elecciones libres, transparente, no podemos decir que vamos ir a elecciones cuando hay presos políticos, cuando hay represión”, manifestó Ramírez. Ella considera que en Nicaragua no hay condiciones para el retorno seguro de los miles de exiliados.
Doña Chica en declaraciones a medios nicaragüenses en el exilio rechazó que la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) haya presentado candidatos a magistrados del Consejo Supremo Electoral (CSE) en nombre del Movimiento Campesino. “Eso es ilegal “, indicó Ramírez.
“Cualquier propuesta presentada, utilizando la imagen del Movimiento Campesino, por partidos políticos tradicionales y entidades aspirantes a cargos públicos, es oportunismo, porque el Movimiento Campesino es autónomo desde cada uno de sus territorios”, indicaron en un comunicado posterior al encuentro. Además, expresan que están abiertos al diálogo y que no aceptan “ni negociaciones ni pactos bajo la mesa, ni a espaldas del pueblo”.

LEA MÁS: Luis Fley: “La justicia transicional es un invento”
“Queremos dejar claro a la nación de Nicaragua que ningún partido político representa al Movimiento Campesino Anticanal, que la mejor vía es la suscripción popular que haga efectiva las demandas de los campesinos y el pueblo, nos oponemos rotundamente a seguir el juego de la dictadura y apoyar el mismo modelo antidemocrático tradicional", indicaron en el comunicado.
Demandaron como Movimiento Campesino la unificación de la oposición para que a una sola voz demanden a la comunidad internacional que en Nicaragua se necesita un proceso electoral donde los ciudadanos tengan garantías que se van a respetar sus derechos constitucionales y electorales. "Queremos decirle al pueblo de Nicaragua que la prioridad es que haya justicia para los asesinados, que respaldamos el comunicado de las Madres de Abril y la demanda de libertad de los familiares de los presos políticos”, indicaron en el comunicado.