Periodismo nacional de duelo: Ileana Lacayo, una mujer comprometida con la libertad de prensa

En diciembre del 2019, regresó del exilio. Sufrió el asedio y persecución por parte de la Policía. Era una mujer comprometida con el periodismo nacional.

None
default.png
  • April 30, 2021
  • 04:22 AM

A Ileana Lacayo la describen como una férrea defensora de la libertad de prensa, de una sonrisa contagiante y una solidaridad única. Su muerte ha conmocionado al gremio periodístico de Nicaragua que este jueves lloró su pérdida física. "No hay palabras para describir tanto dolor. El Covid-19 se la llevó, al igual que lo hizo el 14 de junio del 2020 al comunicador Sergio León", han coincidido. Con Ileana ya son tres periodistas que han fallecido por el virus, el primero fue Gustavo Bermúdez en mayo de 2020.

Lacayo fue una de las voces más críticas contra el régimen de Daniel Ortega. Mantuvo su demanda de justicia, respeto a los derechos humanos y libertad de prensa, y a lo largo de su carrera se destacó como corresponsal para diversos medios tanto escritos como televisivos. Ella fue testigo clave del asesinato de su colega Ángel Gaona, el 21 de abril de 2018.

El pasado 16 de abril de este año Lacayo y otros miembros de la organización Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (PCIN), leyeron un comunicado donde condenaban las agresiones que sufren los comunicadores en sus coberturas diarias. "Estamos preocupados por la escalada de violencia contra periodistas independientes, contra medios independientes”, manifestó Lacayo en el video.

Ileana comenzó a sentirse enferma el jueves de la semana pasada, e incluso el viernes durante su comparecencia en el programa Onda Local pidió disculpas por los excesos de tos que tenía ya que se sentía agripada. Julio López, coordinador de Onda Local contó que el sábado pasado Ileana pasó consulta con un médico y le hicieron exámenes en los que se le diagnosticó "neumonía". Pero Ileana perdió el gusto y el olfato, según sus cercanos.

LEA TAMBIÉN: Ortega ya tiene el reemplazo de Valdrack Jaentschke

López comentó que el miércoles Ileana se sintió mal y la tuvieron que trasladar al hospital Ernesto Sequeira de Bluefields. Pasó con oxígeno todo el día y su condición era estable, pero en la noche se complicó. “Hoy en la mañana le informaron a la familia que la tenían que entubar, pero ya no resistió. A ella la metieron a la sala Covid, ayer le hicieron la prueba (PCR) para saber si era Covid o no y todavía no han dado los resultados”, comentó Julio, quien dijo que a Ileana le dieron dos paros cardíacos durante la intubación.

La periodista padecía de diabetes y recientemente había superado una neumonía. Su colega dice de ella que era una mujer comprometida con el periodismo nicaragüense, y desde el PCIN impulsaba varios proyectos en defensa de libertad de prensa.

“SE QUITABA EL PLATO DE COMIDA DE LA BOCA”

Ileana estuvo en el exilio casi dos años y regresó a Nicaragua en diciembre del 2019.  El periodista Víctor Pérez, conoció a Ileana en Costa Rica, donde tuvo que refugiarse huyendo del asedio y persecución que vivía por parte de la Policía Orteguista, luego de la Rebelión de Abril del 2018.  En el vecino del Sur se dedicó a organizar a los periodistas y tratar de ayudarlos a superar la difícil situación económica que enfrentaban. “Ileana prefería quitarse el plato de comida de la boca para darnos a nosotros”, expuso Víctor quien no pudo contener el llanto por la muerte de la colega.

“Nosotros la queríamos como una mamá, era como nuestra mamá, fue quien nos organizó, quien estuvo pendiente, aun cuando no estaba en Nicaragua”, manifestó Pérez, miembro de la organización Periodistas y Comunicadores de Nicaragua (PCIN), de la que también Ileana era miembro de la Comisión Ejecutiva.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua con “tendencia ascendente” de contagios de coronavirus: Jóvenes en línea de riesgo

Pérez comentó que el retorno de Lacayo a Nicaragua fue por motivos económicos, a pesar del miedo que experimentaba por el acoso y persecución de la Policía. “Estuvo casi como encerrada, escondida en Bluefields”, recordó su colega. “Ella era una de las testigos del asesinato del Ángel Gahona, por eso la Policía siempre anduvo detrás de ella, amenazándola, ella tenía que estar escondida, no llevaba una vida tranquila”, manifestó el joven reportero.  

En junio del 2018, los medios de prensa reportaron que los periodistas de Bluefields emitieron un comunicado rechazando las acusaciones que realizaron simpatizantes sandinistas en contra de Ileana Lacayo y otros colegas a quienes los señalaron de ser los responsables de la muerte de Gahona. Lacayo es la segunda periodista de Bluefields que fallece por Covid, el 14 de junio del año pasado falleció Sergio Lacayo, director de Radio La Costeñisima, quien también sufría asedio y acoso de parte de la Policía.

Lucia Pineda, la directora de 100% Noticias, compartió momentos en el exilio con Ileana por lo que dedicó un mensaje en su cuenta en Twitter: “Siempre estuviste en las buenas, en las malas, en los momentos de alegría y tristeza”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar