Violencia machista: Femicidio contra maestra de Río San Juan
Se llamaba Sandra Álvarez, era maestra, tenía 41 años y se convirtió en la más reciente víctima de la violencia machista. Según la Policía Orteguista, el sospechoso, sin identificar aún, "realizó disparos al aire" cuando montaba a caballo.


- April 30, 2021
- 07:11 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La maestra Sandra Álvarez Orozco (de 41 años) originaria del municipio El Castillo, Río San Juan, es la más reciente víctima de la violencia machista. Fue ultimada de dos balazos en su casa cuando se encontraba sentada en una hamaca sobándole los pies a su mamá, Sabina Álvarez, de 89 años de edad. El responsable continúa sin ser identificado.
El hecho, que ha causado consternación al magisterio y los habitantes de este departamento, ocurrió este jueves a las 7:20 de la noche en la comunidad “El Guácimo”, del municipio El Castillo, donde la profesora habitaba junto con sus hijos de 18 y 20 años de edad, y su mamá.
LEA TAMBIÉN: Periodismo nacional de duelo: Ileana Lacayo, una mujer comprometida con la libertad de prensa
La información la confirmó el profesor Mario Álvarez, quien explicó que su hermana fue asesinada por un hombre de identidad aún desconocida que llegó hasta la acera de la casa a realizarle los disparos.
“El hombre andaba con una chaqueta negra y se cubría la cara con una gorra. Su propósito era matar a mi hermana porque esperó que la calle estuviera despejada y que cerraran una pulpería. Cuando la vio en el porche del segundo piso de la casa sentada en la hamaca sobándole los pies a mi mamá, disparó. Dos balazos le dieron la espalda", detalló.
Según el profesor, el autor del crimen hasta se subió en una banca que estaba en la acera de la calle para realizar los disparos.
LA VERSIÓN OFICIAL
La versión de la familia dista de la ofrecida en un comunicado de prensa por la Policía Orteguista. Las investigaciones apuntan a que el sospechoso, sin identificar aún, "realizó disparos al aire" cuando montaba a caballo.
La Policía expuso que entrevistaron a testigos del crimen quienes manifestaron que la mujer se encontraba en el segundo piso de su casa, cuando recibió los impactos de bala.
“Policía Nacional continúa las investigaciones, búsqueda y captura del sujeto identificado con iniciales A.L.L., principal sospechoso de este hecho criminal y remitirlo a las autoridades competentes”, indicó la Policía.
Según el dictamen del centro de Salud de la comunidad, Sandra falleció por un shock hipovolémico, es decir por una hemorragia.
LEA TAMBIÉN: Ley Renacer llega al Congreso de EEUU para elevar presión por elecciones libres en Nicaragua
La víctima tenía más de 15 años de trayectoria en el magisterio y según su hermano actualmente no estaba trabajando, ya que hace tres años renunció a su plaza. Tenía previsto volver a las aulas el próximo año.
“Ella era muy apreciada, buena maestra y siempre estaba pendiente del cuido de mi mamá, sus hijos y sobre todo el de 20 años que presenta discapacidades y no tenía problemas con nadie por lo que no comprendemos por qué vinieron a quitarle la vida”, relató el profesor.
Del 1 al 7 de abril de este año, el organismo Católicas por el Derecho a Decidir registra 19 femicidios, 41 en grado de frustración y 25 niños y adolescentes que se quedaron sin sus madres. El 2020, cerró con 71 femicidios.