Otra migrante nicaragüense desaparece en la frontera con Costa Rica
La nicaragüense había ido a trabajar como empleada del hogar en Costa Rica, desapareció cuando se internó en un punto ciego de la zona fronteriza cercana a Río San Juan.


- May 01, 2021
- 09:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Una nicaragüense que retornaba al país por puntos ciegos de la frontera con Costa Rica ha sido reportada como desaparecida. Su nombre es Jahayra del Carmen Polanco Muñoz, de 27 años, y desde el pasado 25 de abril cuando se dirigía hacia un punto no regulado del límite entre ambos países sus familiares no han vuelto a tener contacto con ella.
Polanco es originaria del municipio de Matiguás, Matagalpa, y la última vez que se comunicó con sus familiares fue a eso de las 11 de la mañana del domingo pasado. En un mensaje de texto ella les avisó que iba rumbo a la frontera de Peñas Blancas, relató a Despacho 505 su suegra Blanca Amparo Rocha, de 47 años.
"No volvimos a tener comunicación con mi nuera y permanecemos en zozobra porque desconocemos de su paradero”, expresó angustiada.
Contó que dos jóvenes originarios de Matiguás que viajaron ese mismo día desde Costa Rica les confirmaron que ella llegó hasta la zona fronteriza sin ningún problema, pero en el trayecto decidió cambiar su ruta para ingresar a Nicaragua por el departamento de Río San Juan y le perdieron la pista.
“Según los jóvenes a mi nuera la vieron por última vez ese 25 de abril cuando tomó una lancha en dirección al sector de Los Chiles. Es lo único que sabemos", refirió. En esa zona cientos de migrantes van y vienen de Costa Rica a través de cruces clandestinos de la frontera Las Tablillas, la zona fronteriza que colinda con el departamento de Río San Juan de Nicaragua.
LEA: Peligro en la frontera Sur: Coyotes roban y abandonan a migrantes
MIGRÓ POR TRABAJO A COSTA RICA
Jahayra del Carmen Polanco Muñoz viajó el 5 de abril a Costa Rica para trabajar como empleada del hogar en el cantón de Nicoya, pero regresó porque su suegra le propuso que trabajaran juntas en un puesto de comida que instaló frente al lugar donde inició la construcción de un hospital.
Eligió regresar el 25 de abril para estar presente en el cumpleaños número 7 de su hijo mayor. El festejo sería esa tarde para que ella pudiera estar presente junto a sus familiares y su otro hijo de 4 años, “pero desafortunadamente desapareció”, lamenta.
Desde hace tres años Polanco ha trabajado por temporadas en Costa Rica. Según su suegra, en busca de mejores oportunidades de vida para ella y sus dos hijos: “Como acá hay poco trabajo, ella se va por tres y seis meses a trabajar a Costa Rica como doméstica y siempre cruza la frontera sin atravesar dificultades, pero en esta ocasión desconocemos que sucedió”.
La desaparición de Polanco fue reportado este sábado ante las autoridades policiales de Matiguás. Es la segunda migrante que desaparece en circunstancias similares en el mes de abril. El caso anterior fue el de Norma Rosa Saravia Rugama, quien lamentablemente fue encontrada asesinada tras 14 días de búsqueda intensa. El sospechoso del crimen es Roberto Reyes Sequeira, a quien ella había contratado como guía para llegar a Costa Rica. El sujeto ya fue capturado en el vecino país y entregado a las autoridades nicaragüenses.