FSLN reelegirá a Lumberto Campbell y a Mayra Salinas en el CSE

El FSLN rescató a dos de los seis magistrados para repetir en sus cargos. Este martes la Asamblea Nacional elegirá a los magistrados del CSE.

None
default.png
  • May 02, 2021
  • 06:34 AM

La Asamblea Nacional liberó hasta este domingo la lista de candidatos a magistrados electorales, en la que se revela la pretensión del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de reelegir a Lumberto Campbell, actual presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), y a la magistrada Mayra Salinas.

La candidatura de Campbell fue presentada por el presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, y a Salinas la propuso la veterana diputada del FSLN por el departamento de León, Gladis Báez.

De acuerdo con la lista de 44 nominados a ocupar las magistraturas en el órgano electoral, publicada este domingo por la Asamblea Nacional, las otras fichas del sandinismo son Brenda Isabel Rocha, excombatiente sandinista originaria de Bonanza; Adriana Marina Molina Fajardo, originaria de Jinotega con trayectoria como jueza; Devoney McDavis Álvarez, quien ha ocupado cargos como miembro del Consejo Electoral Regional de la Costa Caribe; y la excombatiente Alma Nubia Baltodano Marcenaro.

LEA TAMBIÉN: Coalición Nacional presenta a precandidatos presidenciales

A Brenda Isabel Rocha la nominó la diputada Loria Raquel Dixon, primera secretaria del Parlamento Nacional, mientras que la diputada Maritza Espinales, propuso a Alma Nubia Baltodano Marcenaro.

En tanto, los diputados sandinista Juan Ramón Obregón y María Agustina Montenegro respaldan la candidatura Adriana Marina Molina Fajardo, y la diputada suplente Ana Valeria Rafael inscribió a Devoney McDavis Álvarez.

ESTE MARTES PODRÍAN SER ELECTOS

La séptima ficha en el CSE del sandinismo es Cairo Amador, miembro de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, de Gustavo Porras, quien llegó a la lista con el apoyo de los diputados Mauricio Orúe y Byron Jerez.

Las 44 nominaciones para elegir siete magistrados propietarios y tres suplementes se distribuyen así: 7 del FSLN, 14 del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), 8 del ALN ocho y 9 de Yatama. Además, el partido Conservador y el Partido Liberal Independiente presentaron un candidato respectivamente. De manera independiente la diputada del PLC Azucena Castillo nominó a José Benancio Berríos.

El próximo martes 4 de mayo se prevé que la Asamblea Nacional sesione para aprobar las reformas a la ley electoral y para elegir a los a los nuevos magistrados electorales.

LEA TAMBIÉN: Aglomeraciones y fiestas pese a repunte de contagios de Covid-19 y el riesgo de variantes más agresivas

La elección de magistrados del CSE termina con la carrera en ese órgano de los sandinistas Emmet Lang, Norma Moreno, Judith Silva y Virginia Molina, todos ellos con cargos vencidos.

ESOS SON LOS CANDIDATOS SANDINISTAS

Brenda Rocha Chacón es una excombatiente del Frente Sandinista, es originaria de Bonanza, perdió su brazo derecho durante un enfrentamiento con la excontra, cuando resguardaba una subestación eléctrica. En el 2018 fue funcionaria de la delegación de la alcaldía de Managua en el distrito I.

Devoney McDavis Álvarez fue presidenta de la junta directiva del Consejo Regional de la Costa Caribe Norte, y actualmente es asesora legal del Movimiento de Mujeres Costeña.

Alma Nubia Baltodano Marcenaro fue nombrada Procuradora Especial de las Personas con Discapacidad en mayo del 2019. Es miembro del FSLN desde 1978. El 12 de abril de 1979, a los 16 años de edad, pierde sus manos fabricando bombas de contacto en una célula del Frente en el Barrio Monseñor Lezcano. En los años ochenta participó en la Cruzada Nacional de Alfabetización en La Rica, San Sebastián de Yalí. También participa en los Batallones Estudiantiles de la Producción (BEP) y es electa presidente nacional de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES).

Adriana Marina Molina Fajardo es abogada y notario público del departamento de Jinotega. Fue juez suplente de distrito del Crimen en ese departamento. En el 2019 era la asesora legal del alcaldía de Jinotega que dirige el alcalde sandinista Leónidas Centeno.

Cairo Melvin Amador es miembro de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, creada por Gustavo Porras, para investigar supuestamente los crímenes cometidos durante la represión gubernamental de abril del 2018. Es académico y defensor del Frente Sandinista.

LOS REELEGIDOS

Lumberto Ignacio Campbell Hooker, actual presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE), fue electo magistrado del CSE en abril del 2014 y nombrado vicepresidente del Poder Electoral en sustitución del coronel Emmett Lang. Campbell es militante del Frente Sandinista y cercano colaborador de Daniel Ortega. A lo interno del partido sandinista ha sido Secretario Electoral del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Es hermano del actual embajador de Nicaragua en Estados Unidos, Francisco Campbell.

LEA TAMBIÉN: PLC purga a Luis Benavides de lista de candidatos a magistrados electorales

En los años 80 fue viceministro para la Costa Atlántica. En 1988, en representación del gobierno sandinista, Campbell tuvo a su cargo el desplazamiento de miles de personas desde el caribe al pacífico para protegerse del devastador Huracán Juana.

Es originario de Bluefields, tiene licenciaturas en física y matemáticas. Antes de ser nombrado en el poder electoral fue secretario para asuntos de la Costa Caribe del FSLN y coordinador del Consejo de Desarrollo para la Costa Caribe.

Mayra Antonia Salinas Uriarte, nombrada magistrada al mismo tiempo que Norma Moreno en febrero de 2016, para sustituir a José Luis Villavicencio, quien renunció a su cargo de magistrado electoral. Salinas Uriarte fue presidenta del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), pero después en el 2015 fue designada como codirectora del Intur.

Salinas Uriarte es licenciada en Ciencias Sociales y posee dos maestrías, una en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Centroamericana (UCA) y la segunda en Alta Gerencia de la Administración Pública de la Universidad de Estudios Humanísticos (UNEH) de Managua.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar