Angustia por migrante nicaragüense desaparecida en la frontera con Costa Rica

Familiares de la migrante desaparecida en la frontera Sur pedirán apoyo a las autoridades costarricenses. También piden a la población reportar cualquier información al número celular 86053557.

None
default.png
  • May 03, 2021
  • 01:21 AM

Este lunes se cumplen ocho días de la desaparición de la migrante nicaragüense Jahayra del Carmen Polanco Muñoz, de 27 años, en una zona no regulada de los límites entre Costa Rica y Nicaragua.

La  mujer originaria del municipio de  Matiguás, Matagalpa, perdió contacto con su familia en horas del mediodía del 25 de abril cuando retornaba de  Costa Rica para reencontrarse con sus hijos de 4 y 7 años, según explicó su exsuegra  Blanca Amparo Rocha.

A   medida que  transcurren las horas, en el hogar de Jahayra aumenta  la incertidumbre  y angustia, porque había emprendido en viaje de regreso a casa con la ilusión de llegar a celebrarle el cumpleaños número 7 a su hijo mayor.

“Queremos que nos ayuden a encontrarla,  saber qué sucedió con ella", enfatiza su suegra al revelar que este lunes su hijo Jimmy Samuel Simons, papá de los niños,  se  trasladará a la frontera de Peñas  Blanca para  cruzar al  lado costarricense  y solicitar apoyo a las autoridades de ese país.

Explicó que el sábado  reportaron  la desaparición de Jahayra ante las autoridades policiales de Matiguás y empezaron a promover  la  búsqueda a través de las redes sociales donde piden a la ciudadanía reportar cualquier información al número +505 86053557.

“Pero la tarea de búsqueda  es difícil, nadie da razón de ella y por eso queremos reportar el caso ante las autoridades costarricenses, ya que fue en la zona fronteriza de este país dónde se perdió el rastro de  Jahayra”, manifestó la abuela paterna de los niños.

LEA: Peligro en la frontera Sur: Coyotes roban y abandonan a migrantes

EL ÚLTIMO MENSAJE

Recordó  que la última comunicación que sostuvo  con su exnuera  fue a las once de la mañana  del domingo 25 de abril,  cuando le avisó que estaba  viajando  a la frontera de Peñas Blanca para cruzar a Nicaragua.

“Ella venía de Nicoya donde estaba trabajado como doméstica con la ilusión  de festejarle el cumpleaños al niño  mayor y a las once de la mañana me escribió el mensaje informándome  que estaba llegando a Peñas  Blancas, para luego cruzar por puntos ciegos a Nicaragua y desde  ese momento  no volvimos a  tener comunicación con ella ya que  su teléfono sale apagado”,  relató.

Sin embargo, una pareja de  Matiguás que ese mismo día regresaba de Costa Rica aseguró a los familiares que la vieron cambiar de ruta al aproximarse a la zona limítrofe  y que en vez de cruzar por Peñas Blancas se dirigió  en una lancha al sector  de Los Chiles, para ingresar a Nicaragua por el departamento de Río San Juan a través de cruces clandestinos de la frontera Las Tablillas.     

“Esa   es la versión que contó la pareja al llegar a Matiguás y enterarse que mi nuera  desapareció, pero no se sabe nada más y estamos muy angustiados”, explicó.  

 Jahayra se había trasladado  desde el 5 de abril  a Costa Rica en busca de mejores oportunidades de vida para ella  y sus hijos,  pero su Amparo le ofreció a mediados del mes  que regresara  para que trabajaran en una comidería que instaló en la zona donde se construye un hospital.    

“Ella desde hace tres años  se trasladaba por 3 o 6 meses a Costa Rica para ganarse la vida  como doméstica,  pero como yo abrí una comidería y le dije   que  se regresara a  trabajar conmigo", relató. La mujer fijó su regreso para el día del cumpleaños del niño,  "sin imaginarnos este calvario que estamos sufriendo”, lamenta su pariente.

 Jahayra es la segunda migrante que desaparece en el mes de abril al cruzar de manera irregular la frontera entre Costa Rica y Nicaragua. El caso anterior fue el de Norma Rosa Saravia Rugama, quien lamentablemente fue encontrada asesinada tras 14 días de búsqueda intensa. El sospechoso del crimen es Roberto Reyes Sequeira, a quien ella había contratado como guía para llegar a Costa Rica. El sujeto ya fue capturado en el vecino país y entregado a las autoridades nicaragüenses.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas