Policía suspende asedio contra Canal 12

Casi al finalizar la conferencia de prensa de eurodiputados en Managua, donde se abogó por la libertad de prensa, la Policía se retiró tras tres días de intenso asedio.

None
default.png
  • January 26, 2019
  • 09:37 AM

Casi al finalizar la conferencia de prensa de eurodiputados en Managua, donde se abogó por la libertad de prensa, la Policía se retiró tras tres días de intenso asedio.

Luego de tres días de asedio en las instalaciones de Canal 12, la Policía se retiró del lugar la tarde este sábado casi al mismo tiempo que concluía en Managua la conferencia de prensa de eurodiputados, en la que abogaron por la libertad de prensa y pidieron el respeto al ejercicio de las libertades públicas en el país.

“Después de tres días de asedio y acoso a los periodistas y trabajadores de canal 12, la policía agarró sus conos y reductores de velocidad y se retiraron a eso de la 1:30 p.m. de hoy 26 de enero de las afueras del medio de comunicación. Espero que no regresen”, dijo en su cuenta de Twitter el periodista y presentador de Noticias 12, Wilmer Benavides.

El Canal 12 de televisión amaneció bajo asedio policial el pasado jueves. En las afueras del canal se ubicaron dos patrullas con al menos 30 oficiales de la Dirección de Operaciones Especiales (DOEP) de la Policía, conocidos como “boinas rojas”. En las calles próximas al canal también hay presencia policial.

LEA: Policía rodea Canal 12 y requisa a trabajadores

El asedio se dio un día después de que el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) censurara de la programación de este canal los programas Esta Semana y Esta Noche del periodista Carlos Fernando Chamorro, decisión que horas después revocó.

CIDH CONDENÓ ASEDIO

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrao dijo en su cuenta de Twitter que el asedio contra el canal es parte del constante hostigamiento y la continua violación a las libertades básicas en Nicaragua.

“La CIDH condena nuevo ataque contra Canal 12 en Nicaragua y llama al Estado a desistir hostigamiento de trabajadores de prensa. Gobierno continúa violando derechos y libertades básicas de expresión inherentes al Estado de Derecho”, dijo Abrao.

El Canal 12 es uno de los pocos espacios televisivos críticos al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que quedan en el país.

PRENSA BAJO AMENAZA

Desde el 13 de diciembre, la Policía mantiene tomada las instalaciones de la redacción de Confidencia, luego del asalto a la sala de redacción donde sustrajo todos los equipos de trabajo, según denuncias de ese medio.

El Canal 100% Noticias también continúa tomado por la Policía, luego del asalto a las instalaciones el pasado 21 de diciembre. Los periodistas Miguel Mora, director del canal; y Lucía Pineda, jefa de prensa, continúan detenidos y enfrentan juicio por supuesta “provocación, proposición y conspiración para cometer actos terroristas”.

LEA: Lucía Pineda y Miguel Mora: “Sean fuertes” y “sigan resistiendo”

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar