Ortega intenta otro decretazo en el INSS

Alegando efectos del “intento de golpe de Estado”, el INSS propone una serie de reformas al que incluye aumentar el aporte de trabajadores y empresas al Seguro Social, medidas similares a las que originaron las protestas de abril.

None
default.png
  • January 28, 2019
  • 06:05 AM

Alegando efectos de un “intento de golpe de Estado”, el  INSS contempla una serie de reformas al que incluye aumentar el aporte de trabajadores y empresas al Seguro Social, medidas similares a las que originaron las protestas de abril.

El régimen de Daniel Ortega anunció un paquete de ajustes a la Seguridad Social similares a las que hace nueve meses provocaron las protestas sociales y que fueron reprimidas mediante fuerza letal dejando al menos 325 muertos.

Mediante una resolución 1/325 del Consejo Directivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), el régimen admite la incapacidad financiera de la institución y utiliza la hipótesis de golpe de estado fallido para justificar la imposición de una serie de ajustes a los aportes de empleadores y cotizantes.

De implementarse estas medidas, los empleadores con 50 trabajadores o más aumentarán en 3.5 por ciento la cuota patronal, pasando de19 a 22.5 por ciento; y los empleadores con menos de 50 trabajadores aportarán 2.5 por ciento más. Mientras que el Estado aportará 1.5 por ciento más para salud.

El decreto 03-2018, que provocó las protestas de abril, ordenaba incrementar a partir de julio del año pasado el aporte de los asegurados en 0.75 por ciento, con lo que pasarían del 6.25 al 7 por ciento, tal cual se contempla en esta  nueva propuesta.

El fallido paquete de reformas de abril pasado, además ajustaba el aporte de los empresarios de forma gradual, en julio se elevaría del 19 al 21 por cierto, y luego se realizarían ajustes en 2019 y 2020, para alcanzar el 22.5 por ciento.

En esta nueva resolución se contempla que el aumento de 3.5 por ciento a los empleadores no se aplicará de forma gradual, sino de una sola vez.

LEA: Ortega amenaza 27 años de avance económico

AFECTA A FACULTATIVOS

El principal aumento se aplicará a los cotizantes por cuenta propia, quienes deberán pagar 4 por ciento más al optar al Régimen de Seguro Facultivo Integral, lo cual también estuvo contemplado en las reformas de abril, y con lo que su aporte pasaría de 18.25 a 22.25 por ciento. Asimismo, se eliminará el techo del monto salarial máximo objeto de cotización.

“De esta manera el asegurado aportará según lo que gane. El que gana más paga más”, expresa la resolución que entraría en vigencia con el aprobado de Daniel Ortega y su posterior publicación en el diario oficial La Gaceta.

En este nuevo paquete de reformas el régimen deja por fuera la deducción del 5% a las pensiones de los jubilados, como lo contempló en el derogado decreto 03-2018, y que motivó las protestas ciudadanas el 18 de abril.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar