Otoniel Espinoza Calderón, el preso político que desafió el “circo” judicial

El preso político que llegó a su lectura de sentencia con una sonrisa de payaso dibujada en el rostro es un profesional de Artes Marciales Mixtas que vio morir a balazos a dos amigos durante las protestas contra el régimen.

None
default.png
  • February 02, 2019
  • 07:34 AM

El preso político que llegó a su lectura de sentencia con una sonrisa de payaso dibujada en el rostro es un profesional de Artes Marciales Mixtas que vio morir a balazos a dos amigos durante las protestas contra el régimen.

“Vengo de payaso porque esto es un circo”, respondió desafiante Otoniel Espinoza Calderón cuando juez lo cuestionó por haberse presentado a la audiencia de lectura de sentencia con una sonrisa dibujada en el rostro.

La osadía atrajo por primera vez el foco mediático sobre la imagen del muchacho originario de la ciudad de Estelí, y encarcelado desde hace siete meses. Su delito: sumarse activamente a las protestas ciudadanas y apoyar los tranques que se levantaron en demanda de justicia y democracia, aseguró su madre, Imelda Espinoza, a la radioemisora ABC Stereo.

Otoniel Espinoza Calderón, de 20 años, es un profesional en Artes Marciales Mixtas y estudiante del idioma inglés.

LEA: Eurodiputados piden liberar a presos políticos y el retorno de la ONU y la CIDH

“Es un joven, le gusta el deporte, ha salido adelante en su deporte, es un profesional en Artes Marciales Mixtas”,  manifestó su mamá al cuestionar los motivos por los cuales su hijo fue encarcelado: “Es en represalia por sumarse a las protestas y tranques”,  sostuvo en ese momento.

VIO MORIR A SUS AMIGOS

Otoniel se sumó a las protestas ciudadanas desde sus inicios, en abril, y en la lucha conoció a Dodamin Castiblanco y Orlando Pérez Corrales, a quienes vio morir alcanzados por las balas.

Pérez Corrales, de 24 años, fue asesinado el 20 de abril, en el parque central de Estelí, cuando llevaba agua sus compañeros de la sede regional de la Universidad de Ingeniería, que eran reprimidos por paramilitares y turbas.

En tanto, a Dodanim Castilblanco Blandón, de 26 años y estudiante de Ingeniería agroindustrial, lo mataron el 30 mayo cuando paramilitares y turbas atacaron la marcha en apoyo a las Madres de Abril. Ese mismo día en Estelí, también murió el universitario Cruz Alberto Obregón, de 23.

“Lo que más le duele (a Otoniel) es haber visto morir a Dodanim y a Orlando también”, dijo Imelda Espinoza al hablar sobre las razones que motivaron a su hijo a involucrarse activamente en las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega. Consideraba que era una lucha justa y le indignaba la muerte de tantos jóvenes, contó su mamá.

PROTESTA CON INGENIO

El jueves, antes de ser declarado culpable, Otoniel Espinoza Calderón se dirigió al juez  Melvin Leopoldo Vargas García y a la fiscal Geisel Reyes y les dijo: “Me declaro inocente; ustedes son títeres del gobierno y que viva Nicaragua libre…Vengo de payaso, porque esto es un circo”.

El joven fue declarado culpable de crimen organizado, secuestro extorsivo, entorpecimiento del servicio público, portación ilegal de armas y uso de armas restringidas.

Junto a él, también fueron sentenciados: Bryan Alexander Quiróz, Rubén Omar Guido Araica, Alex Mauricio Castillo Parrilla, José Daniel Álvarez Polanco, Jairo Samuel Aráuz Martínez, Kevin Orlando López Arostegui y Allan Deney Moreno Benavídez.

A los jóvenes el Ministerio Público los calificó como una agrupación terrorista conocida como “Los Chapulines” que operaba en el municipio de Estelí.

La Fiscalía solicitó penas de 7 a 33 años de prisión, según el grado de responsabilidad que se detalla en la acusación.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar