Ortega y Maduro pierden un aliado en la OEA: El Salvador

Nayib Bukele, el presidente electo de El Salvador, ha criticado a los regímenes de Nicaragua y Venezuela. Sobre Daniel Ortega ha dicho que es un presidente que se dice de izquierda, “pero no tiene diferencia con el dictador Somoza”.

None
default.png
  • February 04, 2019
  • 03:12 AM

Nayib Bukele, el presidente electo de El Salvador, ha criticado a los regímenes de Nicaragua y Venezuela. Sobre Daniel Ortega ha dicho que es un presidente que se dice de izquierda, “pero no tiene diferencia con el dictador Somoza”.

Con la estrepitosa victoria de Nayib Bukele en las elecciones presidenciales de El Salvador, Daniel Ortega y Nicolás Maduro quedan cada vez más aislados a nivel internacional. El joven empresario ha calificado al venezolano como “antidemocrático” y al nicaragüense como un presidente que se dice de izquierda, “pero que no tiene diferencia con (Anastasio) Somoza, el dictador”.

Hasta ahora el gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén, del FMLN,  ha mantenido una postura de llamamiento al diálogo para resolver la crisis de Nicaragua y se ha resistido a condenar la represión orteguista que ha dejado entre 325 y 500 muertos, según organismos de derechos humanos.

El triunfo de Nayib Bukele representaría un voto contra los regímenes de Nicaragua y Venezuela en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA). El presidente electo ya ha dado señales de eso.

“Dictadores como (Nicolás) Maduro en Venezuela, (Daniel) Ortega en Nicaragua y Juan Orlando (Hernández) en Honduras, jamás tendrán ninguna legitimidad, porque se mantienen en el poder a la fuerza y no representan la voluntad de sus pueblos. Dictador es dictador, de derecha o de izquierda”, tuiteó Bukele el 23 de enero pasado.

La noche de este domingo Bukele compartió en su cuenta de Twitter un mensaje del periodista Carlos Fernando Chamorro, donde expresa que “el nuevo mandato político mayoritario que el pueblo salvadoreño le otorga a Nayib Bukele deja a la dictadura de Ortega sin aliados en Centroamérica. La Nicaragua Azul y Blanco espera que en la OEA Bukele apoye la defensa de los derechos humanos de un pueblo que ha sido masacrado”.

LEA: Tiro de gracia a la Policía, Francisco Díaz confiesa que ejecutó represión

El exalcalde de la capital salvadoreña alcanzó la presidencia siendo el candidato del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA). Acabó con el bipartidismo que han mantenido por casi tres décadas el izquierdista y aliado de Ortega, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y el partido derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

LEA: Justicia salvadoreña pide a la Interpol detener a Mauricio Funes, asilado en Nicaragua

El publicista de 37 años alcanzó la victoria con el 53,7% de los votos. “Hemos logrado más votos que el FMLN y Arena juntos”, dijo la noche de este domingo durante su primer discurso como presidente electo.

SIGUE LA CRISIS DE NICARAGUA

Nayib Bukele ha seguido de cerca la crisis sociopolítica de Nicaragua que inició el 18 de abril del año pasado, ha condenado la masacre del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y ha manifestado su respaldo al pueblo de Nicaragua que exige libertad, justicia y democracia.

“En Nicaragua, una chispa inició un incendio… El error de los Ortega es pensar que apagando la chispa, se acaba el incendio”, escribió en su cuenta de Twitter el 22 de abril de 2018.

https://twitter.com/nayibbukele/status/988091650042925057

En una entrevista con la agencia AP, Bukele dijo que no se puede quedar callado, “viendo que cientos de jóvenes estudiantes han sido asesinados por el régimen de (Daniel) Ortega, un presidente que se dice de izquierda pero que no tiene diferencia con (Anastasio) Somoza, el dictador que ellos botaron y ahora él está haciendo lo mismo”.

DESCONOCERÍA A MADURO

Bukele también arremetió contra el régimen de Nicolás Maduro. “Para nosotros el gobierno de (Nicolás) Maduro no es un gobierno que permita la pluralidad democrática, no permite que haya una oposición real y eso no es democrático”, dijo en entrevista con AP.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, fue de los primeros en felicitar al salvadoreño.

“Felicitaciones al pueblo salvadoreño y a su nuevo presidente, Nayib Bukele, por la ejemplar jornada electoral de hoy. Nuestro país está listo para concretar pronto una nueva etapa de relaciones, basadas en la colaboración y observación de los más altos valores democráticos”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

El nuevo gobierno salvadoreño también desconocería a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

LEA: “Maduro llegó a su final”

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar