Ilegalización de tres asociaciones universitarias, la primera tarea de la Asamblea Orteguista
Entre las asociaciones afectadas está la Fundación Universidad de Mobile Latinoamérica Campus, fundada en 1995 con campos en la ciudad de San Marcos.
- January 18, 2022
- 07:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La actividad legislativa en la recien instalada Asamblea Orteguista incluye una iniciativa de ilegalización de tres asociaciones universitarias, entre ellas la Fundación Universidad de Mobile Latinoamérica Campus (FUMLAC), fundada en 1995 y vinculada a la Universidad de Mobile, cuyo campos en San Marcos en 1999.
DESPACHO 505 no ha logrado confirmar si la asociación afectada está relacionada con las operaciones de Keiser University.
La solicitud de cancelación de personalidad jurídica alcanza también a la Asociación pro Universidad Agropecuaria de la Quinta Región (1993) y a la Asociación Pro Universidad de Jinotega (1994).
LEA TAMBIÉN: Keiser University dice que no tiene relación con fundación amenazada por diputados
En la iniciativa de decreto legislativo de cancelación de la personalidad jurídica de las asociaciones civiles sin fines de lucro patrocinado por el diputado Filiberto Rodríguez, a petición del Ministerio de Gobernación, las asociaciones son señaladas de transgresoras de Ley contra el Lavado de Activos, el Financiamiento al Terrorismo y el Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y su reglamento así como la Ley general sobre las personas jurídicas sin fines de lucro.
En el caso de la Asociación Pro Universidad Agropecuaria de la Quinta Región y la Asociación Pro Universidad de Jinotega, las acusa de haber pasado 28 años incurriendo en la violación del artículo 13 de la Ley 147 "por falta de registro e inscripción en el plazo de los 15 días a partir de la fecha de publicación del decreto de otorgamiento de la personalidad jurídica".
"OBSTACULIZAN CONTROL Y VIGILANCIA", ALEGA MIGOB
En tanto, a FUMLAC la señala de encontrarse acéfala desde el 30 de noviembre de 2006 violentando el artículo 21 de la Ley 147 y de incumplir con el reporte de sus estados financieros correspondiente al periodo 2004-2020.
"Con las acciones antes relacionadas las asociaciones y fundaciones antes relacionadas han obstaculizado la labor y vigilancia del departamento de registro control de asociaciones sin fines de lucro del Ministerio de Gobernación", dice el documento como sustento del pedido de ilegalización de las organizaciones civiles.
Estas son las primeras tres organizaciones que sería ilegalizadas por la recién instalada Asamblea Orteguista atendiendo a una petición del Ministerio de Gobernación, representado por Franya Urey Blandón, responsable del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro.
En 2021, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ejecutó una férrea persecución contra las organizaciones no gubernamentales tanto nacionales como internacionales al ilegalizar al menos a 57 oenegés.
Las últimas acciones contra asociaciones civiles ejecutadas en 2021 por el régimen fueron afectó a 12 organizaciones, entre ellas a la Universidad Hispanoamericana (Uhispam), lo que repercutió en el cierre de la casa de estudios que afectó a miles de jóvenes.