Médico herido por paramilitares, detenido en EE. UU.
- January 14, 2019
- 05:44 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Molina Rojas abandonó Nicaragua por puntos ciegos e ingresó a territorio norteamericano por San Ysidro, San Diego.
El médico nicaragüense Isaac de Jesús Molina Rojas, quien huyó a Estados Unidos con la intensión de solicitar asilo político tras ser herido de gravedad por grupos paramilitares, se encuentra recluido en un centro de detención de ese país tras su ingreso ilegal a través de la frontera con México.
La condición del médico, de 26 años, se ha difundido a través de la campaña “Libertad para Jesús Molina Rojas” emprendida por los organismos Mateo 25 y We Care, en la que solicitan un permiso humanitario para que el nicaragüense espere la resolución de su caso en libertad; argumentando que requiere de atención médica urgente y que “el proceso es demasiado lento considerando su condición”.
“(Jesús Molina Rojas) está en recluido en Mississippi, el peor centro de detención. Desde su llegada a los Estados Unidos el 27 de diciembre, tuvieron que llevarle al hospital tres veces con presión de sangre muy elevada y dolor extremo en su pecho. Su salud está empeorando y por razones médicas se necesita que le permitan salir inmediatamente ”, se lee en la carta dirigida por Mateo 25 y We Care a Kirstjen M. Nielsen, secretaria de Derechos Humanos de los Estados Unidos; y a Trey Lund, director adjunto de la Oficina de Campo de Inmigración y Control de Aduanas.
La petición está disponible en la plataforma https://www.matthew25socal.org/ donde solicitan el respaldo ciudadano mediante su firma. La organización We Care también aceptará donaciones para cubrir gastos legales.
ATENCIÓN A HERIDOS
Molina Rojas abandonó Nicaragua por puntos ciegos e ingresó a territorio norteamericano por San Ysidro, San Diego, donde inició una petición de asilo político, con el apoyo de su madre Fátima Rojas, quien es residente legal de Estados Unidos.
“Isaac de Jesús Molina Rojas era un médico que colaboraba con los bomberos locales en Nicaragua… Por colaborar con los que protestaron contra el Gobierno, le dispararon dos veces y tuvo que ser hospitalizado. Después que salió del hospital tuvo que esconderse hasta que pudo escapar del país”, exponen los organismos en la petición elevada ante las autoridades migratorias estadounidenses.
Mateo 25 y We Care destacan que el ataque contra la vida de Molina Rojas, ejecutado el pasado 29 de junio por paramilitares del régimen Ortega - Murillo, está documentado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.