Obispo Báez tras la rebelión de McFields: "Apoyemos a quienes han colaborado con sistema injustos, pero han cambiado"
El religioso reflexiona sobre la parábola del Hijo Pródigo a pocos días de que el exembajador McFields, denunciara a la dictadura Ortega-Murillo en la OEA.
- marzo 27, 2022
- 06:56 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, llamó a los creyentes católicos a valorar la decisión de “quienes han colaborado con sistemas injustos, pero que recapacitan y deciden cambiar”. “No es fácil para ellos, pero hay que valorarlos”, agregó en una clara referencia a la rebelión protagonizada el pasado miércoles por el embajador del régimen en la Organización de Estados Americanos (OEA), Arturo McFields.
Aunque no mencionó nombre, la reflexión del religioso basada en la parábola del Hijo Pródigo, fue relacionada por los asistentes a la misa de este domingo, con la acción del ahora exembajador de Nicaragua, quien en plena sesión del foro internacional denunció a la dictadura de Daniel Ortega como una violadora de derechos humanos.
“En nuestra sociedad puede haber personas que, por el motivo que sea, han colaborado con el sistema injusto dominante, pero que un día recapacitan y deciden cambiar. No es fácil para ellos. Tienen miedo de las represalias del régimen y de la incomprensión de la sociedad. Hay que valorar su decisión”, dijo el prelado.
LEA TAMBIÉN: El abogado internacional Paul Reichler renuncia a representar al régimen ante la Corte de La Haya
“SE COLOCAN DEL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA", DICE
El religioso explicó que los que han decidido cambiar “salen de la cárcel ideológica en la que han vivido, se liberan de la humillación a la que han sido sometidos, denuncian la injusticia y se colocan en el lado correcto de la historia”.
Llamó a los católicos a apoyarlos. “No preguntemos: ¿Por qué no lo hizo antes?, ¿será sincero?, ¿merece que lo acojamos? No, nos detengamos en los errores pasados de los otros, no sigamos apuntando con el dedo en lo malo que han hecho”, aconsejó el obispo.
Este domingo se conoció también que otro importante colaborador por años del régimen, ha renunciado y acusado sus desmanes. Se trata del abogado internacional Paul Reichler, que formaba parte del equipo legal que ganó varias batallas a favor de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
LEA TAMBIEN: La Arquidiócesis de Managua sin definir qué imagen presidirá la procesión del Viernes Santo
Reichler se declaró decepcionado del otrora revolucionario convertido hoy junto a su esposa en crueles dictadores con más de 170 presos de conciencia y responsables de la muerte más de 300 manifestantes tras el estallido social de 2018.
“Sintonicemos con el corazón de Dios y ofrezcamos a estas personas comprensión, apoyo y perdón”, pidió el religioso en la homilía de este domingo, el cuarto del periodo de cuaresma.