ONU aprueba investigación independiente de violaciones de derechos humanos en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua está llamado a colaborar con un Grupo de Expertos, que deberá desarrollar su mandato aunque la dictadura se niegue a permitirles el acceso al país.  

None
default.png
  • marzo 31, 2022
  • 02:06 AM

El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó este jueves con 20 votos a favor la creación de un Grupo de Expertos sobre Nicaragua que investigará las violaciones cometidas desde abril de 2018 bajo la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

El proyecto de resolución denominado «Promoción y protección de los derechos humanos en Nicaragua» ha sido copatrocinado por 46 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, España, Reino Unido, Brasil, Luxemburgo, Colombia, Costa Rica, Suiza, Alemania y Francia, por mencionar algunos.  

Entre las obligaciones del Grupo estará el “emprender investigaciones exhaustivas e independientes de todos los presuntos abusos y violaciones de los derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018, en particular las posibles dimensiones de género de esos abusos y violaciones, y sus causas estructurales profundas”. 

El Grupo de Expertos tiene como mandato establecer los hechos y las circunstancias relativos a los presuntos abusos y violaciones, reunir, consolidar, preservar y analizar información y pruebas y, de ser posible, identificar a los responsables, y hacer que esa información sea accesible y pueda utilizarse en apoyo de las iniciativas actuales y futuras de rendición de cuentas.

Los expertos serán designados por el presidente del Consejo de Derechos Humanos y su mandato durará un año a partir de su creación.  

MÁS NOTICIAS: La ruta México-Estados Unidos convertida en un corredor de la muerte: OIM registra incremento de migrantes fallecidos

https://www.facebook.com/despacho505/videos/370154221674633

La delegación de la dictadura rechazó la resolución, por lo que no permitiría el acceso de la delegación de la ONU al país.

El Gobierno de Nicaragua está llamado a colaborar con el grupo, que deberá desarrollar su mandato, aun si la dictadura de Daniel Ortega se niega a permitirles el acceso al país.  

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU será la segunda instancia internacional en investigar los abusos cometidos por la dictadura desde abril de 2018. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos estableció en mayo de ese año un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que concluyó que en el país se cometieron crímenes de lesa humanidad.

EN DESARROLLO...

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar