¿Querés trabajar en la Embajada de los Estados Unidos en Nicaragua? Estos son los pasos que debés seguir

La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua abrió vacantes de empleo. Aplican personas con experiencia laboral y con conocimiento del idioma inglés. Te explicamos cómo aplicar.

None
default.png
  • April 23, 2022
  • 02:35 AM

La Embajada de Estados Unidos en Nicaragua ofreció una sesión informativa dirigida a personas interesadas en trabajar en su sede en Managua.

La sesión se centró en explicar cómo funciona la plataforma de Reclutamiento en Línea (ERA) en la cual los interesados pueden encontrar las vacantes de trabajo. Dicha herramienta está disponible en la página oficial de la Embajada.

Además, durante el encuentro virtual que estuvo a cargo de la la Oficina de Recursos Humanos de la sede diplomática estadounidense se dio oportunidad para aclarar dondas sobre cómo gestionar las aplicaciones a las vacantes de empleo a través de la plataforma de reclutamiento en línea.

LEA: Desterrar a un ciudadano es una «monstruosa y vulgar extorsión» de la dictadura, califican organismos de DD.HH.

Las vacantes son para personas con experiencia laboral y con conocimiento del idioma inglés. El nivel de dominio del idioma extranjero varía según el puesto y las funciones o deberes a desempeñar dentro de la Embajada.

Según la página oficial de la Embajada los días 23, 26 y 29 de abril la plataforma tiene programado mantenimiento por lo que en esas fechas no se recomienda mandar ningún tipo de información.

¿CÓMO APLICAR?

Antes de ingresar al sitio de reclutamiento en línea es necesario crear una cuenta en ERA, ingresando un correo electrónico personal, posteriormente crear un usuario y contraseña.

Una vez creada la cuenta en ERA tendrás la oportunidad de solicitar las vacantes disponibles. Puedes crear tu cuenta en el siguiente enlace

Después deberás dirigirte a la página principal en la pestaña “La Embajada”, haciendo clic en el recuadro “Empleos en la Embajada” que redirige a la página con la información sobre cómo aplicar a las vacantes disponibles en el momento.

Además podrás revisar las vacantes disponibles haciendo clic acá

Dentro de ese portal es posible revisar los puestos de trabajo, la fecha de cierre, el horario laboral, el perfil profesional que se requiere para postular, así como el sueldo anual.

MÁS INFORMACIÓN

Para obtener más información de los empleos se deberá hacer clic en el de interés, dentro se ofrece la información general, como tareas a ejecutar, requisitos laborales como educativos, nivel de inglés a sustentar, habilidades y destrezas y los documentos necesarios que se debe adjuntar al siguiente correo: [email protected].

Tengan en cuenta que en el correo indicado solo se remiten procesos de reclutamiento no para asuntos del consulado.

OTRAS NOTICIAS: Canciller venezolano llega a Nicaragua con la oferta de fortalecer la cooperación

El papeleo como las necesidades que debe cumplir la persona interesada en la vacante difiere según el puesto.

La oficina de Recursos Humanos explicó que el proceso debe realizarse a través de una computadora no de un teléfono celular.

EL PROCESO

El personal de reclutamiento de la sede diplomática estadounidense aclaró que no es necesario enviar un curriculum. Como se trata de un proceso en línea únicamente se debe responder el formulario prediseñado para aplicar al puesto deseado, el cual contiene preguntas que ofrecen información similar a la que se agrega a un curriculum. En caso que se adjunte el documento y no se complete la información en la página la solicitud será tomada como incompleta.

Una vez completada y enviada la solicitud, los postulados recibirán un mensaje a su correo electrónico para los procesos de prueba y / o entrevistas por medio de la Plataforma de Reclutamiento en Línea (ERA), si dentro de las cuatro semanas posteriores al día de cierre del anuncio de vacante no recibe un correo electrónico, es probable que no calificara para el puesto o que su aplicación no haya avanzado por no enviar la documentación requerida.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar