Ortega expulsa a la OEA de Nicaragua y ordena asalto a su sede

La dictadura reitera su salida de la OEA: retirar a su embajador y ordena el cierre de las oficinas del organismo en Managua.

None
default.png
  • April 24, 2022
  • 11:28 AM

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo escaló este domingo en sus ataques contra la Organización de Estados Americanos (OEA), al ordenar el cierre de las oficinas del organismo en Nicaragua y el retiro de las credenciales del embajador Orlando Tardencilla, así como de Iván Lara y Michael Campbell.

"No tendremos presencia en ninguna de las instancias de ese diabólico instrumento del mal llamada OEA", informó en un comunicado divulgado en medios oficialistas.

El paso que ha dado hoy la dictadura de Nicaragua, ratifica "nuestra invariable decisión de abandonar la OEA, según lo expresado el día 19 de Noviembre del 2021, y al confirmar nuestra denuncia y renuncia irrevocables, ante esta calamitosa, truculenta y mentirosa dependencia del Departamento de Estado del imperialismo yanqui, también comunicamos que a partir de esta fecha dejamos de formar parte de todos los engañosos Mecanismos de este engendro, llámense Consejo Permanente, llámense Comisiones, llámense Reuniones, llámense Cumbre de las Américas", expresa el comunicado.

En la misma nota, informa que la OEA ya no tendrá oficinas en el país: "Su sede local ha sido cerrada", indica.

La sede del organismo está ubicada en Las Sierritas de Managua, y agrega que actualmente "no hay Representante asignado a la Oficina de la Secretaría General en Nicaragua".

LA RENUNCIA DE ORTEGA A LA OEA

La dictadura de Daniel Ortega presentó la renuncia de Nicaragua ante la OEA, luego de que la Asamblea General de este organismo declarara ilegitimas las elecciones presidenciales del 7 de noviembre en Nicaragua y mandara a realizar una “valoración colectiva” de la situación de Nicaragua con miras a aplicar el artículo 21 que implica una posible expulsión, o el artículo 19 que suspende al Estado de Nicaragua por socavar la democracia y violar los derechos humanos de su población.

La dictadura acusa a la OEA de ser una instancia "plagada de insultos, ofensas, indignidades, calamidades y agresiones que no reflejan en ningún momento o circunstancia, los valores e intereses nacionales de honor, gloria y victoria".

SALIDA VIOLA CARTA DE LA OEA

El anuncio de Nicaragua contraviene la Carta de la OEA que, en el artículo 143, establece que una vez presentada la denuncia tendrán que pasar dos años para ser efectivo y siempre que el Estado denunciante “haya cumplido las obligaciones derivadas de la presente Carta”.

En el comunicado Ortega nuevamente atacó que organismo al señalarse de ser un instrumento político de intervención y dominación de Estados Unidos y “llamado equívoca y falazmente, Organización de los Estados Americanos”.

Tildó de auspiciar y promover intervenciones e invasiones “legitimando golpes de Estado en distintos formatos y modalidades, en el afán que por supuesto, no logran, de desintegrar, por humillación, claudicación y rendición, nuestras soberanías nacionales”.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields señaló que la "salida de la dictadura de la OEA es una victoria moral para el pueblo de Nicaragua y en especial para los más de 180 presos políticos y sus familiares. Hay esperanza para Nicaragua".

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar