Abril cierra sin alzas en los precios de los combustibles y el gas

El precio promedio del litro de gasolina súper es de 48,97 córdobas en la capital. Sigue siendo el más caro de la historia desde que se tiene registro.

None
default.png
  • April 29, 2022
  • 08:17 AM

El precio del litro de gasolina regular, súper y el diésel se mantendrá durante la próxima semana, así como el costo del tanque de gas para cocinar, anunció este mediodía la sancionada vicepresidenta Rosario Murillo.

La funcionaria, quien nuevamente se adelantó al anuncio del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y del Instituto Nicaragüense de Energía (INE), no detalló de cuánto sería el incremento, pero remarcó que a pesar de los aumentos en los costos del petróleo a nivel internacional, "nuestro gobierno asume el cien por ciento de los incrementos en la gasolina, en el diésel, en el gas licuado para cocinar".

"No habrá incrementos, los asume el gobierno de Nicaragua esos incrementos y mantiene los costos", señaló Murillo.

COSTOS DE LOS COMBUSTIBLES

Según el monitoreo que realizó el INE, el 25 de abril, en 70 estaciones de servicio en la ciudad de Managua, el costo promedio del litro de gasolina regular era de 47,81 córdobas. El litro de gasolina tipo súper se ofertaba en 48,97 córdobas y el de diésel rondaba los 43,2. Estos precios se mantienen desde el pasado 3 de abril, según el documento de la institución, pero en los departamentos varía, ya que hay que sumarle el costos de traslado.

A pesar de que los precios se mantienen invariables, los transportistas desde la Semana Santa, aumentaron el costo en el pasaje ante la mirada del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), quien no se pronunció sobre el caso.

El precio aproximado del tanque de gas para cocinar en Managua es 436 córdobas; el de 100 libras es de 2,004 córdobas y el de 10 libras, asciende a 180 córdobas. En los departamentos se incrementan por el transporte.

Esta es la cuarta semana que los precios de los combustibles no reportan alzas, aunque el régimen de Ortega no ha mencionado de dónde saldrán los recursos financieros para asumir el 100% del costo del incremento.

LEA TAMBIÉN: BCIE aprueba programa para financiar alza de los combustibles

Recientemente el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), anunció una línea de crédito de 800 millones de dólares para financiar un programa de apoyo temporal ante el alza internacional de los precios de los combustibles en la región.

Del monto aprobado, la entidad financiera dio a conocer que cada país fundador y regional no fundador podrá recibir financiamiento por hasta 200 millones de dólares, cifra que podría aumentar en función de la participación de fuentes externas de recursos según sus respectivos lineamientos.

Hasta la fecha el régimen de Daniel Ortega no ha anunciado si accederá a línea de financiamiento. Nicaragua es uno de los países con los costos más caros de los combustibles en Centroamérica.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar