Costa Rica reconsidera nombrar embajador en Managua
Señaló que el hecho que el régimen de Daniel Ortega "haya sacado a la OEA de Nicaragua cambia la ecuación".
- April 29, 2022
- 08:54 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El presidente electo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, declaró este viernes que su país "sigue considerando" enviar a un embajador a Nicaragua a pesar que el pasado 4 de abril manifestó que su "inclinación" era nombrar a un representante en Managua, ya que "tenemos relaciones diplomáticas y no estamos en guerra".
"Nosotros no hemos dicho que vamos a enviar a un embajador en Managua, lo que el canciller (Arnoldo André Tinoco) dijo que lo va a considerar. Entonces no tergiverse la verdad porque yo no he dicho que voy a poner un embajador en Nicaragua", dijo en tono molesto Chaves cuando fue consultado por los periodistas.
Uno de los aspectos que al parecer hizo cambiar de opinión a Chaves fueron las últimas acciones del régimen de Daniel Ortega contra la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Managua.
"Seguimos considerando la posibilidad, obviamente el evento de haber sacado a la OEA de Nicaragua cambia la ecuación y cuando estemos listos hablaremos", señaló Chaves.
LEA TAMBIÉN: Dictadura consuma el desalojo de la OEA, asegura que entregó todos los bienes y documentos
El domingo 24 de abril, Ortega le retiró las credenciales a sus representante ante la OEA, anunció el cierre de las oficinas en Managua, inmediatamente la Policía se apoderó de las instalaciones y posteriormente el régimen anunció la confiscación de las instalaciones donde instalará lo que denominó un Museo de la infamia.
COSTA RICA SIN EMBAJADOR EN MANAGUA
El actual gobierno de Carlos Alvarado no envió embajador a Managua y es uno de los principales críticos de las violaciones a los derechos humanos que comete el régimen de Ortega.
«Tenemos que mantener relaciones diplomáticas con todos nuestros vecinos. Esas posiciones de verse bonito no son la manera en que queremos operar. Queremos operar de acuerdo al derecho internacional. No me gustan las tintas medias», expresó Chaves el pasado 4 de abril.
LEA TAMBIÉN: Abril cierra sin alzas en los precios de los combustibles y el gas
El fin de semana pasado el Partido Liberación Nacional (PLN), de Costa Rica, expresó su preocupación por lo que ellos denominaron «manifestaciones» que emitió el canciller designado Arnoldo André Tinoco, sobre la política exterior que mantendrá Chaves en el caso de Venezuela y Nicaragua.
Rodrigo Chaves asumirá la presidencia de Costa Rica el próximo 8 de mayo del presente año en un acto al que no ha sido invitado el régimen de Ortega.