Conecta con nosotros

    Reporte 505

    Dan ultimátum a dueños de negocios que invaden las calles y aceras de San Juan del Sur

    San Juan del Sur es un paraíso para los turistas, pero un caos para los locales, que reclaman, entre otras cosas, la invasión comercial en los espacios públicos

    Los propietarios de negocios han sido emplazados para desalojar las aceras y las calles de la turística ciudad de San Juan del Sur, en Rivas. Según una notificación municipal, deberán retirar sillas, mesas, conos, exhibidores, carteles y cualquier otro artículo que tengan colocado a las afueras de sus locales, y que obstaculizan los espacios públicos.

    Este es un intento por regular el caos que impera en la ciudad, el cual ha ido incrementando a raíz del aumento de la demanda de servicios turísticos, un reclamo que por años han mantenido los habitantes de la ciudad, pero que no ha sido atendido.

    LEA: El FMI pide al régimen publicar las auditorías y estados financieros de instituciones del Estado

    El plan comenzó a ejecutarse el  27 de enero con la entrega de las primeras notificaciones. El documento que es girado por el Área de Urbanismo de la municipalidad, otorga un plazo de 24 horas a los dueños de los negocios para que retiren todo lo que tengan en la vía pública.

    De acuerdo con  la notificación, el objetivo es contribuir al ordenamiento de las vías públicas del casco urbano de la ciudad, lo cual ha sido una vieja demanda de los habitantes de San Juan del Sur que se ven afectados por el boom de la actividad turística, ya que la mayoría de los negocios, en el afán de atraer clientes o ampliar la capacidad de sus locales, terminan tomando las aceras y calles.

    SANCIONES

    La disposición municipal se sustenta en el artículo 172  de la Ordenanza General de Tributación número 001-2016 de la alcaldía de San Juan del  Sur, la cual “prohíbe a los dueños de establecimientos comerciales colocar mesas,  sillas, bancas, maseteros,  conos, cadenas  y demás obstáculos  en las aceras,  vías peatonales  o calles  bajo apercibimiento  de que se le suspenda  o cancele la  matricula del negocio”, se lee en la notificación.

    En el mismo documento, la municipalidad advierte a los dueños de negocios que en caso de incumplimiento se exponen a desalojos y hasta corren en riesgo de perder el permiso de operación.

    Advertisement. Scroll to continue reading.

    Pobladores ven con buenos ojos la medida aunque se mostraron un tanto escépticos sobre el cumplimiento a largo plazo.  “Buenísima la decisión,  las vías tienen que estar libres”, comentó un ciudadano.

    Otra pobladora también opinó a favor de la disposición, porque el aumento de establecimientos turísticos, principalmente restaurantes, afecta el libre tránsito, ya sea a pie o en vehículo.

    También le puede interesar

    Portada

    Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

    Noticias

    Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

    Noticias

    Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

    Noticias

    El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

    Noticias

    El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

    Reporte 505

    Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

    Noticias

    Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

    Reporte 505

    Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

    Advertisement

    Copyright © 2021 Despacho505.com