Conecta con nosotros

Portada

“Nicambucha”, la bebida fermentada de una canadiense que se expande en Nicaragua

El emprendimiento ha generado ocho empleos. La bebida la mezclan con nueve sabores de frutas que se cultivan de manera orgánica en el departamento de Rivas.

Chantelle Kinzel, una canadiense que llegó a Nicaragua en el 2017, está conquistando el paladar de los nicaragüenses y turistas que visitan nuestro país con “Nicambucha”, la adaptación de una milenaria bebida que surgió en Asia y que se obtiene a través de un proceso de fermentación.  

La receta es una adaptación del té de kombucha, de origen chino. “Nicambucha” incluye una mezcla de hierbas y frutas tropicales, con las que Chantelle ha logrado darle un exquisito aroma y sabor a las bebidas que está elaborando  desde hace más de cuatro años en la comunidad indígena de Las Salinas de Nahualapa del municipio de Tola, Rivas. 

El proyecto que Chantelle emprendió en Nicaragua para promover comidas y bebidas  saludables que contienen probióticos ha generado ocho puestos de trabajo.

El proceso de elaboración de la “Nicambucha” inicia con la fermentación del té, con una bacteria que compran en Estados Unidos y que se conoce como Scoby.  

Esto se conoce como cultivo simbiótico de bacterias y levaduras y una vez que logran la fermentación extraen el líquido. Después, lo mezclan con los diversos sabores que extraen de  las frutas y luego inicia un segundo proceso de fermentación. 

Dependiendo del sabor de la bebida, el proceso tarda entre dos y cuatro semanas. Una vez que culmina el proceso de fermentación, se embotella el producto con su marca y etiqueta.  

NICAS QUE INSPIRAN | Holman Aragón, el primer camoapeño en recibir una placa de YouTube

Advertisement. Scroll to continue reading.

UNA BEBIDA SALUDABLE  

Actualmente están produciendo nueve tipos de bebidas con sabor a frutas que se cultivan de manera orgánica y que compran principalmente en los municipios de Tola, Rivas y la Isla de Ometepe.  

Se venden sabor a limón, sandía, mango, coyolito, calala y pitahaya, jengibre, jamaica y café.  

Las más apetecidas son las de mango con cúrcuma, jengibre, jamaica y pitahaya mezclada con albahaca sagrada y toronja.  

OTROS PRODUCTOS BAJOS EN ALCOHOL  

Chantelle Kinzel también están produciendo de manera natural tres tipos de bebidas alcohólicas que contienen un bajo porcentaje de alcohol.  

Una de las bebidas es elaborada con sandía, otra lleva el sabor y aroma a coyolito y la tercera es una mezcla de limonada con hierbabuena.  

Según Chantelle, las bebidas  que ha sacado al mercado en presentaciones de 500 y 341 mililitros  han tenido buena aceptación y están siendo comercializadas en Tola, San  Juan del Sur y en tiendas de Granada, Managua y León.  

El precio de cada una es de entre 5 y 6 dólares, según el lugar.

NICAMBUCHA HA CREADO OCHO PUESTOS DE TRABAJO EN TOLA, RIVAS.

Chantelle tiene 35 años y es neurocientífica de formación. Se interesó por promover los alimentos probióticos y al llegar a Nicaragua se percató que “la comida saludable era muy limitada y para promover esta cultura y trasmitir positividad a la comunidad, impulsé el proyecto”.  

Según ella, la desintoxicación del cuerpo es uno de los beneficios que brindan estas bebidas, pero también facilitan el proceso digestivo, la circulación y recuperar energías.  

Advertisement. Scroll to continue reading.

También le puede interesar

Portada

Tras las sanciones anunciadas este lunes, la empresa estadounidense New Fortress Energy, que construye una mega planta en Puerto Sandino quedaría imposibilitada de hacer...

Noticias

Experta en lenguaje corporal asegura que Daniel Ortega perdió las facultades físicas porque no es capaz de sostenerse de pie por sí solo.

Noticias

Estos permisos laborales tienen una duración de 12 meses o menos y son solicitados frecuentemente por empresas americanas que contratan a personal de otros...

Noticias

El 7 de noviembre, cuando Ortega y Murillo consumen su estrategia reeleccionista se quedarán sin legitimidad democrática. Eso acarreará consecuencias graves, advierten analistas.

Noticias

El punto 4 del documento aprobado en la OEA le deja “un puente" a Ortega para una salida a la crisis y esa salida...

Reporte 505

Los principales grupos económicos han guardado silencio sobre la detención de los directivos del Cosep. El Grupo Promerica dijo que no se pronunciará, mientras...

Noticias

Argentina y México no votaron a favor de la resolución de la OEA, porque quieren conservar amistad de Ortega, advierten analistas y expertos.

Reporte 505

Hijas y esposas de los reos políticos coincidieron que tuvieron que soportar restricciones arbitrarias por parte de la Policía Orteguista.

Advertisement

Copyright © 2021 Despacho505.com