La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través del Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este domingo una “suspensión de relaciones diplomáticas con el Estado Vaticano”, sin detallar los motivos.
La decisión se da tras una entrevista del papa Francisco, Jefe del Estado Vaticano, donde criticó abiertamente a la “dictadura grosera” de Nicaragua, habló de un “desequilibrio” de Daniel Ortega y enalteció la figura de monseñor Rolando Álvarez, preso político del régimen.
“Ante la información que ha sido divulgada por fuentes aparentemente vinculadas con la Iglesia Católica, el Gobierno de Nicaragua precisa que entre el Estado Vaticano y la República de Nicaragua se ha planteado una suspensión de las relaciones diplomáticas”, indicó la Cancillería nicaragüense.
LEA TAMBIÉN | Ortega y Murillo quieren instaurar en Nicaragua una iglesia esotérica y servil
Vatican News confirmó que Nicaragua efectuó una petición a la Santa Sede para el cierre de las sedes diplomáticas respectivas, aunque no existe aún una ruptura de las relaciones diplomáticas.
La petición ha sido para el cierre tanto de la nunciatura, representación vaticana en Managua y la embajada nicaragüense ante la Santa Sede.
Aunque se trataría de un primer paso para la ruptura total de las relaciones diplomáticas, lo que aún no ha sucedido.
Nicaragua no tiene un embajador ante la Santa Sede desde el 21 de septiembre de 2021, cuando Ortega canceló el nombramiento de Elliette Ortega Sotomayor, y sólo cuenta con una ministra consejera para las gestiones.
Asimismo, en marzo del año pasado, el régimen también expulsó al nuncio apostólico, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, y monseñor Mbaye Diouf, secretario de la Nunciatura, está al frente de la misión diplomática vaticana.
De momento, la Santa Sede no se ha pronunciado.
LAS DECLARACIONES DEL PAPA
En una entrevista publicada el pasado viernes por Infobae, el papa Francisco rompió el protocolo de la diplomacia al referirse por primera vez a Daniel Ortega como un dictador. Sus acciones -dijo el jerarca- revelan que tiene algún “desequilibrio”.
El Jefe del Estado Vaticano se refirió también al encarcelamiento del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, y confirmó que purga ese castigo porque “no aceptó el exilio”. Se refirió al obispo como un hombre “muy serio y capaz”.
Francisco comentó que el régimen que Ortega ha instaurado en Nicaragua solo es comparable a las dictaduras comunistas y a la que lideró Adolfo Hitler, las cuales causaron muertes, exilio y encarcelamiento en Europa.
“Con mucho respeto, no me queda otra que pensar en un desequilibrio de la persona que dirige (Daniel Ortega)”, respondió el Papa al ser preguntado sobre los ataques de Ortega a la Iglesia católica y en particular al Vaticano a la que ha acusado de ser una mafia.
